Skip to content

CARLOS ARIAS: EL HILO ESTÁ PUESTO

[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»]

El artista chileno Carlos Arias presenta en Marso su primera muestra individual en una galería de la Ciudad de México desde 1996. La exposición, El hilo está puesto, agrupa 56 piezas de los últimos veinte años de su producción artística, en donde el textil y el bordado han sido su principal medio de trabajo.

Arias nació en Santiago en 1964, pero en 1975 se fue exiliado con su familia a México, como consecuencia de la dictadura militar en Chile. En 1983, regresó para estudiar artes plásticas y, luego, volvió a México para realizar una maestría en la UNAM. En 1994 decide abandonar la pintura y dedicarse al bordado como un medio para la reflexión conceptual. Desde ese lugar, ha realizado una crítica a la representación identitaria y las problemáticas de género en la América poscolonial.

“El hecho de dedicarse cotidianamente a la producción de objetos elaborados a mano que requieren tanta inversión de tiempo, me ha dado la seguridad de no tener que hacer caso a territorializaciones de quehaceres en la significación política e ideológica de la definición de los géneros masculino/ femenino”, dice el artista.

El hilo de la vida, exposición retrospectiva que da cuenta de más de dos décadas de trabajo de Carlos Arias, se presentó en la Capilla del Arte, Puebla, en 2015, y en el Museo Universitario del Chopo, en la Ciudad de México, en el 2016.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/05/image-1_edited.jpg» alt=»Carlos Arias, Columna, 2006. Hilo y estructura de fierro. 550 x 45 cm. Cortesía: Marso» title_text=»Carlos Arias, Columna, 2006. Hilo y estructura de fierro. 550 x 45 cm. Cortesía: Marso» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» animation_style=»none» animation_duration=»1000ms» animation_intensity_slide=»50%» show_bottom_space=»on»]
[/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»row» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_gallery gallery_ids=»24532,24534,24535″ fullwidth=»on» show_title_and_caption=»on» show_pagination=»on» background_layout=»light» auto=»on» auto_speed=»2000″ hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» caption_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
[/et_pb_gallery][et_pb_text background_layout=»light» use_border_color=»on» custom_padding=»25px|25px|25px|25px» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» border_color_all=»#a0a0a0″ border_width_all=»1px» _builder_version=»3.0.92″]

CARLOS ARIAS: EL HILO ESTÁ PUESTO

Galería Marso, Ciudad de México

Del 1 de abril al 17 de junio de 2017

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

También te puede interesar

Vista de la exposición "Curva Centauro", de Martín Bruce, en The Intuitive Machine (TIM), Santiago de Chile, 2019. Foto: Rodrigo Gallegos

MARTÍN BRUCE: CURVA CENTAURO

Las imágenes del artista parecen salir del bastidor para fundirse con el jardín de la casa de una abuela en el campo o podrían pensarse como un graffiti desesperado en el edificio de una...