
BELÉN SANTILLÁN Y EDUARDO CARRERA SE INTEGRAN AL CAC DE QUITO
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Belén Santillán es la nueva coordinadora del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito y Eduardo Carrera su curador en Jefe, según se dio a conocer el pasado 7 de abril con la publicación de los resultados de una convocatoria abierta y pública llevada a cabo por la Fundación Museos de la Ciudad (FMC), con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Distrito Metropolitano de Quito.
El concurso contó con la aplicación de 130 postulantes. Luego de una selección inicial, se solicitó una entrevista personal con 14 de ellos. La selección final de Santillán y Carrera se basó en los siguientes criterios: conocimiento y experiencia sobre la realidad del arte contemporáneo local y nacional; experiencia en curaduría, crítica e investigación; gestión de proyectos de arte contemporáneo; conocimiento y experiencia en gestión de espacios, bienes y recursos públicos; y liderazgo, trabajo en equipo, resolución de conflictos y cooperación.
Belén Santillán ha sido docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Dentro de sus intereses profesionales están los procesos de investigación artística y las pedagogías del arte. Ha coordinado el CAC-LaB | Cuarto Proyectos del Centro de Arte Contemporáneo, un programa educativo dirigido a la comunidad universitaria y orientado hacia la reflexión sobre el arte contemporáneo. Fue Jefa del Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera durante el 2015. Fue Coordinadora de Exposiciones y Programas Públicos del Centro Cultural Metropolitano de Quito en el 2016.
Eduardo Carrera es cofundador de No Lugar – Arte Contemporáneo, y ha sido el responsable del área de curaduría desde el 2010 a la actualidad. Tiene un Master en Arts & Cultural Management – Universitat Internacional de Cataluya, Barcelona, y es Alumni de Independent Curators International. Asesor y Director Nacional de Museos y Sitios Arqueológicos del Ministerio de Cultura y Patrimonio (2015 – 2016); asistente curatorial en Festival LOOP 2015; Jefe de Investigación del Centro de Arte Contemporáneo (2011–2015). También ha colaborado en proyectos con el Instituto Metropolitano de Patrimonio (2012-2017).
Para el CAC, Carrera ha propuesto potenciar el programa de exposiciones y actividades paralelas, generar lineamientos de programación y fortalecer sus redes internacionales. Asimismo, se enfocará en desarrollar un trabajo constante en beneficio de las escenas artísticas locales, y en la conformación de un comité asesor para la programación propuesta.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
CONCURSO DE ARTE DIGITAL
La convocatoria, abierta hasta el 31 de julio, está dirigida a chilenos y extranjeros residentes en Chile mayores de 14 años, quienes podrán postular una obra inédita (animación digital o video) de un máximo...
IDEAS PARA MONUMENTOS EN HOMENAJE A LAS HEROÍNAS Y LOS HÉROES DESCONOCIDOS
El Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina presenta la exposición virtual colectiva "Ideas para Monumentos en homenaje a las heroínas y los héroes desconocidos", en la que participan más de 45 artistas de...
SOFÍA SALAZAR ROSALES: MANTENGO LA URGENCIA DE RECONCILIAR
En un esfuerzo por tensionar las jerarquías que el antropocentrismo establece, el pensamiento sensible es clave para poder dialogar la materia que nos rodea. A través de la metáfora, Sofía trabaja imágenes imposibles en...