
GRÖPPER Y CÉSPEDES: DEJEMOS QUE PASE SOLO
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»3_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Dejemos que pase solo es la primera muestra bipersonal de los artistas Milena Gröpper y Juan Céspedes, así como también la primera vez que ambos exhiben sus propuestas en Espacio Hache (Chile).
En su cuerpo de obra, Milena Gröpper utiliza principalmente la pintura y el dibujo como medio. Sus búsquedas están relacionadas con lo temporal, así como con la idea de la percepción y su construcción visual. Por su parte, Juan Céspedes ha desarrollado su trabajo en variados medios, y coincide con Milena Gröpper en el interés por la percepción y sus diferentes aspectos productivos y receptivos. De esta manera, y aprovechando la utilización del taller de serigrafía de Espacio Hache —que es cedido con la finalidad de crear un proyecto original para la muestra—, los artistas participantes de esta exposición han aprovechado las condiciones de este medio de impresión gráfica para la producción de obras únicas, en lugar de utilizarlo como habitualmente se concibe dicha técnica, a saber, un sistema de reproducción de ediciones o copias seriadas de trabajos preconcebidos.
En Dejemos que pase solo, se presentan trabajos tanto individuales de los artistas, como también piezas realizadas en conjunto, cuyos procesos de creación y producción están relacionados con los procesos de la pintura más que con la inmediatez de la imagen seriada. Asimismo, el trabajo de producción de las impresiones que conforman la muestra es generado, en gran parte, desde una improvisación a partir de imágenes modulares, las cuales funcionan por superposición de capas, así como también por descalces y transparencias. En este sentido, hay también un interés por experimentar con los soportes (plástico pvc, micas transparentes, papel imprenta, etcétera), llegando a soluciones menos tradicionales y sin afán de conservación.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2016/11/1-6.jpg» alt=»Dejemos que pase solo. Vista de la muestra. Espacio Hache, Santiago de Chile. 2016. Foto gentileza de los artistas. » title_text=»Dejemos que pase solo. Vista de la muestra. Espacio Hache, Santiago de Chile. 2016. Foto gentileza de los artistas. » show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» max_width=»500px» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2016/11/milena-y-juan.jpg» alt=»Dejemos que pase solo. Vista de la muestra. Espacio Hache, Santiago de Chile. 2016. Foto gentileza de los artistas. » title_text=»Dejemos que pase solo. Vista de la muestra. Espacio Hache, Santiago de Chile. 2016. Foto gentileza de los artistas. » show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» max_width=»500px» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2016/11/IMG_6334-1024×730.jpg» alt=»Dejemos que pase solo. Vista de la muestra. Espacio Hache, Santiago de Chile. 2016. Foto gentileza de los artistas. » title_text=»Dejemos que pase solo. Vista de la muestra. Espacio Hache, Santiago de Chile. 2016. Foto gentileza de los artistas. » show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»dark» text_orientation=»left» background_color=»#b2b2b2″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» custom_padding=»25px|25px|25px|25px»]
GRÖPPER Y CÉSPEDES: DEJEMOS QUE PASE SOLO
Espacio Hache. Santiago de Chile.
Hasta el 7 de diciembre de 2016
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
CAMPO DE JUEGO, DE MIL M2. INTERACCIÓN Y OCUPACIÓN TEMPORAL
Campo de Juego es una intervención específica del colectivo Mil M2 en la Sala de Arte CCU con la cual busca generar –a través de la participación de los visitantes– una reflexión colectiva sobre...
PROYECTO PREGUNTA, VANIA CARO, JO MUÑOZ EN GALERÍA TEMPORAL
En diciembre, Galería Temporal continúa su ciclo de exhibiciones Desplazamiento Temporal con una nueva muestra colectiva de obras de pequeño y mediano formato, una exhibición de las artistas norteñas Vania Caro y Jo Muñoz…
Pablo Jansana:i With Out Kleenex
En los comienzos de su carrera, Pablo Jansana (Santiago, 1976) desarrolló una obra en la que las ideas que podía expresar a través del medio pictórico eran la base constructiva de su pensamiento. Sin...