Skip to content

Aldo Chaparro:golden Years

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

La galería Casado Santapau presenta Golden Years, segunda exposición individual del artista peruano Aldo Chaparro en Madrid, con obras inéditas basadas en la interacción de medios como la pintura, escultura y arquitectura, donde los materiales, metal y madera, toman un nuevo sentido y adquieren un especial protagonismo.

En los últimos años Aldo Chaparro ha trabajado piezas realizadas a partir de lenguajes y conceptos minimalistas, post conceptuales, neogeo o constructivistas, siempre desde un punto de vista crítico e irónico, en donde busca evadir una interpretación específica para hacer alusión al vacío de significados en la cultura contemporánea. Chaparro busca con su práctica artística disolver los límites entre arte y cultura de masas para proponer, a través del lenguaje y la memoria, obras que resignifiquen nuestro imaginario colectivo, cuestionando las categorías estéticas para lograr que el espectador se realice preguntas.

El dorado, como color transgresor, es el nexo entre las piezas; oro del Perú, con todas sus connotaciones mágicas, sociopolíticas, demográficas y como termómetro del buen  o mal gusto.

Una gran pieza de metal dorado, plegado de manera gestual, articula la exposición como punto de partida para tensionar todo el espacio. En otras obras, el artista imprime textos extraídos de su archivo personal sobre lingotes de oro o anillos para comunicar sus reflexiones sobre el mundo que nos rodea de una manera irónica.

Tótems de carácter geométrico con influencias constructivistas, finamente trabajados con “pan de oro” a la manera colonial de Perú, componen el resto de la exposición. La forma de estas piezas remite tanto a cierto carácter primigenio de las culturas primitivas como a las primeras vanguardias, objetos concretos que se desarrollan en relación con las perspectivas que los describen.

[/et_pb_text][et_pb_gallery admin_label=»Galería» gallery_ids=»19217,19218,19219,19220,19221″ fullwidth=»on» show_title_and_caption=»on» show_pagination=»on» background_layout=»light» auto=»on» auto_speed=»2000″ hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» caption_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_gallery][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»on» border_color=»#c9c9c9″ border_style=»solid» custom_padding=»25px|25px|25px|25px»]

ALDO CHAPARRO : GOLDEN YEARS

Galería Casado Santapau, Madrid

Hasta el 31 de diciembre de 2016

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

También te puede interesar

CHAVIS MÁRMOL: AFILANDO NAVAJAS

[...] La instalación de Chavis Mármol guarda también sus secretos, ahí esperando a que el espectador los descubra, disfrute y formule sus propias lecturas: mariposas, plantas y un escorpión son solo algunos de los...

José Dávila: Pensar como una Montaña

El Museo Amparo presenta la exposición "José Dávila. Pensar como una montaña", un proyecto realizado específicamente para esta institución en Puebla (México), bajo la curaduría de Amanda de la Garza. En la muestra, Dávila...

Johanna Unzueta:mechanical Movements

La galería Johannes Vogt de Nueva York presenta la primera exposición individual de Johanna Unzueta, titulada Mechanical Movements (Movimientos Mecánicos), en la que la artista chilena cuestiona las nociones del trabajo y el tiempo…