
YACIMIENTOS
Yacimientos fue una exposición colectiva organizada por guadalajara90210 en colaboración con Isaac Michan y Luis Young. La muestra se presentó entre el 12 y 20 de febrero en el tercer piso de un edificio en obra en la Colonia Condesa de la Ciudad de México. El espacio está compuesto por un sistema de losas y trabes invertidas de concreto aparente, generando un ambiente que podría evocar el sitio de una excavación arqueológica.
Para continuar la estética de sitio arqueológico y como gesto museográfico, se construyó una pasarela desde la cual fue posible recorrer los yacimientos, manteniendo una cierta distancia con las piezas presentadas desde este plano elevado.
Se trata de un ejercicio visual colaborativo entre artistas y arquitectxs, del cual resulta un conjunto de instalaciones in situ que genera un gran collage surrealista, un parque escultórico que cruza las temporalidades.
Con Alberto López Corcuera, Allium Estudio Floral, Alma Saladin, Alonso Galera, Andrea Bores, Andrés Souto, Arantxa Solis, Athenea Papacostas, Bayo Alvaro, Bernke Klein Zandvoort, Carla Hernández, Cécile Bouffard, Celeste, Chavis Mármol, Emilio Flores, Enrique Barro, Enrique Ježik, Ernesto Solana, estudio estudio, Estudio Piedras, Fernando Polidura, Gabriel Rosas Alemán, Guadalupe Salgado, Isaac Michan/ Young & Ayata, Jorge Urias, José Castañeda Lepov, LAAA, LANZA Atelier, Lucio Muniain, Luis Young, Madeline Jiménez Santil, Manuela García, MANUFACTURA, Marco Rountree Cruz, Margot Kalach, Maximiliano Rosiles, Mildred Enid, Natalia Ramos, Nina Fiocco, Oscar Formacio, Pablo Kobayashi, Perla Krauze, PRODUCTORA, Reyna Alcantar, Rodrigo Mazari, Rodrigo Red Sandoval, Santiago Mora, Sergio Valdivia, Stereo, Tahanny Lee Betancourt, Taller Nacional, Talleresque, VERTEBRAL















También te puede interesar
Alejandra Prieto
El taller de Alejandra Prieto es una obra en si misma. El carbón cubre las paredes –no puede uno recostarse de nada- y los trozos del mineral pulido y herramientas para trabajos de menor…
MÁXIMO CORVALÁN-PINCHEIRA: TEJADO DE VIDRIO
La instalación de Corvalán-Pincheira afirma que el mundo natural está condenado por los sistemas que hemos creado y que parecemos incapaces de desmantelar. Nos insta a pensar en nuestros propios tejados de vidrio y...
MIGUEL CALDERÓN: MATERIA ESTÉTICA DISPONIBLE
A través de un cuerpo fotográfico y cinematográfico extenso, las obras presentadas en el Museo Tamayo abordan con humor temáticas como la crítica institucional, la transgresión y el análisis de los protocolos sociales y...