
Eduardo Sarabia:serpiente Emplumada y Otros Festejos
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
En la obra de Eduardo Sarabia (Los Ángeles, 1976), la cerámica se ha convertido en uno de los soportes principales para entretejer elementos tradicionales —como la talavera— con temas de índole social y natural en torno a la supervivencia, así como con actividades que se intersectan con el flujo de economías ilícitas.
Serpiente emplumada y otros festejos es el título de la instalación más reciente concebida por el artista para el Museo Tamayo en la Ciudad de México, a partir de una fascinación personal por el quetzal, tanto por sus mitos como por su realidad actual. En ella se extiende un montaje de esculturas y dibujos que sugieren posibles caminos hacia terrenos fronterizos. En ese sentido, la muestra es una acumulación alegórica de relatos ancestrales, de referentes del contexto político, de nuevas mitologías. Pero también una colección de taxidermia que reúne cerca de 300 aves, entre las que se encuentran el quetzal, la cotinga azul, el cuco ardilla y la espátula rosada.
[/et_pb_text][et_pb_video admin_label=»Vídeo» src=»https://vimeo.com/182628638″] [/et_pb_video][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»dark» text_orientation=»left» background_color=»#aaaaaa» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» custom_padding=»25px|25px|25px|25px»]
EDUARDO SARABIA: SERPIENTE EMPLUMADA Y OTROS FESTEJOS
Museo Tamayo. Ciudad de México.
Hasta el 13 de noviembre de 2016.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
«ayrton», en el Museo Tamayo.lo Individual en un Contexto Colectivo
Con la intención de alterar el formato de presentación individual, y bajo una lógica expositiva que busca reflejar el trabajo artístico y cuestionar las posibles alternativas para exhibirlo, Museo Tamayo (Ciudad de México) presenta...
PEDRO REYES SOBRE EL ARTE EXPERIENCIAL Y LA ECONOMÍA DEL ENTUSIASMO
El trabajo de Pedro Reyes toca temas que interactúan entre los espacios físico y social, haciendo tangible la geometría invisible de nuestras relaciones personales. Su expansiva noción de la escultura examina las contradicciones cognitivas...
Mario de Vega:sin
"Sin" nació del espacio de exhibición y, de hecho, no pone nada en él. Mario de Vega, quien sobre todo está interesado en las apariencias en sí mismas, no muestra artefactos pintorescos, sino instalaciones...