
David Scognamiglio:de Rivus
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Se retiene en tu retina
La primera pantalla
En la cultura indígena, el reflejo de las estrellas cumplía una función ritual y mágica. En un cuenco relleno de agua, que hacía las veces de espejo, veían reproducido, como en una pantalla, una copia en miniatura del cielo. En esta exposición verás luz y reflejos de luz. Una información visual que se procesa y reacciona en el interior de tu ojo.
Oleajes, estructuras que se elevan
La interpretación de las imágenes, sean éstas en dos o en tres dimensiones, depende de tu experiencia, conocimiento, y estado de ánimo. El componente líquido está presente de forma metafórica, por formas sugeridas, y literal. Andamiajes de luz que parecen flotar en el espacio. Esqueletos, composiciones. Una narrativa construida a través de espectros.
Reflejos ilusorios
Fluyen a la deriva
En De Rivus, la primera exposición individual de David Scognamiglio en la Galería NAC, vemos reflejos y reflejos de reflejos. Caudales de luz que se desvían. Deriva de un río. Parecen creaciones generadas a través de la tecnología. Pero en estas imágenes el origen digital no es puro. Son fotografías de luz, y, en el caso de la instalación, una escultura de luz. Quizás consecuencia de esa presencia de lo “analógico” es la culpable de esa sensación de calma, de hiato, meditativa.
Cierras los ojos
Y la luz aún tintinea
Como un recuerdo indeleble, como un reflejo del pasado, como una premonición.
Juan José Santos
Crítico y curador
[/et_pb_text][et_pb_video admin_label=»Vídeo» src=»https://vimeo.com/176404234″] [/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2016/07/3-1.jpg» alt=»DAVID SCOGNAMIGLIO: DE RIVUS. NAC, Galería Arte Contemporáneo. Santiago, Chile. Foto cortesía del artista. 2016″ title_text=»DAVID SCOGNAMIGLIO: DE RIVUS. NAC, Galería Arte Contemporáneo. Santiago, Chile. Foto cortesía del artista. 2016″ show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2016/07/2-2.jpg» alt=»DAVID SCOGNAMIGLIO: DE RIVUS. NAC, Galería Arte Contemporáneo. Santiago, Chile. Foto cortesía del artista. 2016″ title_text=»DAVID SCOGNAMIGLIO: DE RIVUS. NAC, Galería Arte Contemporáneo. Santiago, Chile. Foto cortesía del artista. 2016″ show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»dark» text_orientation=»left» background_color=»#a0a0a0″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» custom_padding=»25px|25px|25px|25px»]
DAVID SCOGNAMIGLIO: DE RIVUS
NAC. Galería Arte Contemporáneo. Santiago de Chile.
Hasta el 30 de julio de 2016.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
ALEJANDRO DE LA FUENTE: “HAY UN IMPULSO MUY POLÍTICO POR BLOQUEAR O NEGAR LA MEMORIA”
El curador Alejandro de la Fuente, a cargo del remontaje de “Obrabierta. Actualmente en ejecución”, del artista Hernán Parada, reflexiona acerca del vínculo entre arte e historia como lugar de exigencia de verdad y...
15 ARTISTAS EN EXPOSICIÓN FINAL DE TUTORÍAS TALLER BLOC 2016
Taller BLOC, un espacio en Santiago de Chile dedicado a la producción, formación y difusión de las artes visuales, clausura su séptimo año de tutorías el jueves 15 de diciembre con una exposición de...
¿ESTÁ TODO HUYENDO, O ES SOLO LA CIRCULACIÓN –DE MERCANCÍAS, DE IMÁGENES, DE DATOS– QUE TRANSMITE ESTE VERTIGO?
Comparecer ante esta obra es tocar un atisbo de lo que aún no ha sido creado. Entre el temblor de las imágenes que se deslizan por la superficie, el cromatismo rojo, verde y azul...