
PRISCILLA MONGE Y PAZ ERRÁZURIZ, PREMIO DE FOTOGRAFÍA EN MACO 2016
La costarricense Priscilla Monge y la chilena Paz Errázuriz han sido galardonadas en la sexta edición del Premio Adquisición de Fotografía Latinoamericana Purificación García, en el marco de la feria Zona MACO 2016, con sus obras Polaroid 110 904104, y Sin título, respectivamente.
La obra Polaroid 110 904104, de Priscilla Monge, forma parte de una serie inspirada en la reacción de Félix González-Torres ante una obra de Roni Horn. La captura del instante, el desvanecimiento y lo fantasmagórico están presentes en una serie que la artista define como “una especie de diario y de diálogo espiritual con la historia de arte”.
Errázuriz, por su parte, acompaña a dos bailarines de tango en sus movimientos y capta un momento de intimidad que se convierte en público en la serie Tango. A lo largo de su trayectoria, la chilena ha centrado su objetivo en dar visibilidad a lo periférico y en mirar directamente aquello que la sociedad intenta ocultar.
El jurado de esta edición estuvo integrado por Celia Sredni de Birbragher, editora y directora de la revista ArtNexus, y Osvaldo Sánchez, comisario y crítico de arte, además de Rosana A. Agrelo, responsable de la Colección de Fotografía Purificación García.
También te puede interesar
VIDEOS ANTENNA: PAZ ERRÁZURIZ SOBRE FOTOGRAFÍA
A propósito de la candidatura de Paz Errázuriz al Premio Nacional de Arte lanzada el pasado sábado 1 de octubre en Chile, compartimos este video de la sesión de Antenna dedicada a la fotógrafa...
Lo Que me Dejo Arteba
Artishock no pudo ir a ArteBA, pero le pedimos a una artista participante de la feria, la argentina-chilena Sofía Donovan, que nos trajera un reporte tipo “guerrilla” sobre lo que vio en La Rural…
CONTAMINACIONES CONTEMPORÁNEAS: EL AMBIENTE NATURAL COMO TERRITORIO DEL ARTE
Varias exhibiciones internacionales recientes han intentado responder las preguntas más acuciosas sobre el impacto humano en el cambio climático, el calentamiento global, la contaminación de aire, agua y tierra y el desarrollo sostenible. Sus…