
Matthew Neary
El artista chileno Matthew Neary se vale de la ilustración, la fotografía, el sonido, el video y la instalación para producir sistemas de significación a partir de un proceso de estudio y recolección, seguido por uno de administración y montaje.
Sea mediante la producción de una imagen en movimiento, el registro fotográfico o la ilustración de ordenamientos objetuales e iconográficos, Neary reflexiona en torno a la producción de relato, uno en el que se reiteran temáticas como la arquitectura, la violencia, el erotismo, la evolución iconográfica, el cuerpo, la narrativa, el vacío y, en definitiva, los procesos de identificación e identidad tanto culturales como particulares.
Como un detective frente a la escena de un crimen, el espectador es incitado a leer las distribuciones entre los objetos representados o registrados, a medir las distancias que describen el espacio vacío donde se articula ese relato posible. Neary pretende, en definitiva, evocar y sublimar aquel espacio subyacente, el entremedio de las cosas, el lugar donde la subjetividad sucede, permanente e irresoluble.
También te puede interesar
el Rapto, de Norton Maza
En El rapto, el último trabajo de Norton Maza expuesto en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, se mezclan elementos del imaginario medieval con otros de la cultura de masas, de las…
PALOMA CASTILLO Y VICENTE PRIETO GAGGERO DAN INICIO A RESIDENCIAS ARTÍSTICAS DE ISABEL CROXATTO GALERÍA EN MADRID
En el marco de las celebraciones por su décimo aniversario, Isabel Croxatto Galería presenta en Madrid las exposiciones individuales "Res Non Verba", de la artista textil Paloma Castillo, y "Érase una vez el fin",...
JUAN CÉSPEDES: MISTERIOS MISTERIOSOS DE LA LONTANANZA LEJANA (PRIMERA PARTE)
La tercera exposición individual del artista chileno en la galería Die Ecke (Santiago) incluye una serie de pinturas, cuyos procesos formales tienen relación directa con los recursos técnicos utilizados en el uso del aerógrafo,...