
Matthew Neary
El artista chileno Matthew Neary se vale de la ilustración, la fotografía, el sonido, el video y la instalación para producir sistemas de significación a partir de un proceso de estudio y recolección, seguido por uno de administración y montaje.
Sea mediante la producción de una imagen en movimiento, el registro fotográfico o la ilustración de ordenamientos objetuales e iconográficos, Neary reflexiona en torno a la producción de relato, uno en el que se reiteran temáticas como la arquitectura, la violencia, el erotismo, la evolución iconográfica, el cuerpo, la narrativa, el vacío y, en definitiva, los procesos de identificación e identidad tanto culturales como particulares.
Como un detective frente a la escena de un crimen, el espectador es incitado a leer las distribuciones entre los objetos representados o registrados, a medir las distancias que describen el espacio vacío donde se articula ese relato posible. Neary pretende, en definitiva, evocar y sublimar aquel espacio subyacente, el entremedio de las cosas, el lugar donde la subjetividad sucede, permanente e irresoluble.
También te puede interesar
BENJAMÍN OSSA: LÓBREGO
Los artistas tienen una forma singular de entender lo que significan las cosas; pueden pensar desde dentro de la materia artística, y están abriendo un espacio sin parangón en la Cultura Chus Martínez Oscuro…
PASOLINI SEGÚN JAAR
“Pasolini es el modelo de intelectual que quiero seguir. Aquel que no está encerrado en su torre, sino que participa activamente de lo que sucede a su alrededor. Fue un artista incómodo, crítico, que…
CHULOS CHUNCHULES CHILENOS. LA EMASCULACIÓN DE PIERO MONTEBRUNO, FOTOGRAFÍA DE PAZ ERRÁZURIZ
Bajo la curaduría de Carol Illanes, Piero Montebruno expone en la galería D21 de Santiago un performance realizado 15 años atrás que consistió en un ritual en el cual su madre lo castra. En...