
FERIA ART TORONTO PONE EL FOCO EN LATINOAMÉRICA
Focus: Latin America es una sección comisariada que destaca galerías y proyectos de México, América Central y del Sur en la feria Art Toronto, que se celebra a partir de hoy y hasta el 26 de octubre en el Metro Toronto Convention Centre. La sección es presentada en asociación con la Americas Society, Nueva York, y es curada por Abaseh Mirvali, curadora mexicana asentada en Berlín con una amplia experiencia en arte latinoamericano.
Esta presentación expone obras de Eduardo Basualdo (Argentina), Matías Duville (Argentina), Max Gómez Canle (Argentina), Catalina León (Argentina), Mateo López (Colombia) y Milena Muzquiz (México). El concepto curatorial está inspirado en artistas cuyo lenguaje presenta un diálogo entre el arte y la arquitectura, un cuestionamiento de la realidad, la expansión de los lenguajes artísticos tradicionales y una demanda al espectador de participar e involucrarse más estrechamente con las obras.
Participan además siete galería de la región: Galería Baobab (Bogotá, Colombia), González y González (Lima, Perú / Bruselas, Bélgica), Galería Enrique Guerrero (Ciudad de México), Galería Lucía de la Puente (Lima, Perú), Quimera (Buenos Aires, Argentina), Revolver Galería (Lima, Perú), Yael Rosenblut Gallery (Santiago, Chile), además de PSM Gallery (Berlín, Alemania).
Junto a las presentaciones de los expositores se ha organizado una serie de charlas y paneles de discusión con artistas y curadores internacionales, entre ellos Sofía Hernández Chong Cuy, quien hablará sobre su rol como curadora de arte contemporáneo de la Colección Patricia Phelps de Cisneros; el artista mexicano Carlos Amorales, cuya obra se exhibe actualmente en The Power Plant; y Elisabeth Vollert, que conversará sobre La Otra Bienal (Bogotá) como una importante plataforma para el arte contemporáneo latinoamericano, así como sobre la relevancia del arte en el espacio público.
Además, están programas dos mesas de discusión, una moderada por Gabriela Rangel (Directora de Artes Visuales de Americas Society), quien conversará con las curadoras Beverly Adams (Blanton Museum of Art, Austin, Texas) y Tahía Rivero (Colección Mercantil, Caracas) sobre las estrategias curatoriales utilizadas para posicionar el arte de América Latina en el canon histórico del arte occidental.
El otro panel es organizado y moderado por Abaseh Mirvali, quien conversará con los artistas Catalina León (Argentina) y Max Gómez Canle (Argentina), con la participación de Gabriela Rangel.

Sebastián Maquieira en el stand de Yael Rosenblut en Art Toronto, sección Focus: Latin America, 2015. Cortesía de la galería

Sandra Gamarra, Prueba de color III, 2014, óleo sobre papel, 40 × 28 cm. Cortesía: Galería Lucía de la Puente

Pablo Helguera, Panamerican Suite: Facing the unknowable 4, 2007, 21.5 × 28 cm. Cortesía: Galería Enrique Guerrero, México
Abaseh Mirvali está actualmente curando una individual del artista canadiense-iraní Abbas Akhavan para FLORA ars + natura, en Bogotá, para la primavera de 2016, así como una exposición de la artista brasileña Jac Leirner para Fondazione Giuliani, en Roma, para el otoño de 2016. Mirvali curó las primeras exposiciones en América Latina del ganador del Premio Turner, Simon Starling, presentadas en la Casa y Estudio Luis Barragán y el Museo Experimental el Eco, en la Ciudad de México, en 2015. Desarrolló el concepto y la programación de la edición 2013 de la Bienal de las Américas, donde se desempeñó como Directora General, Directora Ejecutiva y Comisaria de 2011 a 2013. Entre 2005 y 2008, por invitación de Eugenio López, fue Directora Ejecutiva de la Fundación / Colección Jumex, donde consolidó y desarrolló una de las más destacadas colecciones de arte contemporáneo de una institución privada en América Latina.
También te puede interesar
Los Diletantes de Siempre
Más que miedo a la funa o temor a la exposición, lo que aparece es un amateurismo profesional, ese que no puede ver más allá de lo evidente, que incluso mirando las cifras, no...
FRIEZE LONDON Y FRIEZE MASTERS 2015 EN IMÁGENES Y VIDEO
La 13ª edición de Frieze Londres se llevó a cabo en The Regent’s Park del 14 al 17 octubre pasados con la participación de 164 galerías de 27 países. Este video cortesía de Vernissage TV nos da…
CARLOS AMORALES ESTRENA EN EL HISTÓRICO CINE MAYO SU PRIMER FILM RODADO EN CHILE
El artista mexicano Carlos Amorales presenta en la Galería AFA de Santiago dos series de pinturas y dibujos –Caligrafías y Línea de Tiempo-, y estrena en el histórico Cine Mayo de la capital su primera película…