
LA 56ª BIENAL DE VENECIA EN IMÁGENES
La 56ª Bienal de Venecia, titulada All the World’s Futures (Todos los futuros del mundo), cierra el próximo 22 de noviembre de 2015. Organizada por la Biennale di Venezia, presidida por Paolo Baratta, esta edición ha sido curada por el nigeriano Okwui Enwezor, quien invitó a 136 artistas representantes de 53 países para desarrollar proyectos históricos y contra-históricos. Dentro de este marco, la exposición central presenta nuevas propuestas y obras concebidas específicamente por artistas, cineastas, coreógrafos, compositores y escritores. Estos proyectos, obras y voces, como una orquesta, ocupan los espacios de La Biennale y se preocupan del tiempo y el pensamiento del público.
Además de los artistas invitados a la muestra central, entre los que se encuentran los iberoamericanos Elena Damiani, Jennifer Allora y Guillermo Calzadilla, Ernesto Ballesteros, Eduardo Basualdo, Ricardo Brey, Tania Bruguera, Teresa Burga, Coco Fusco, Ana Gallardo, Dora García y Oscar Murillo, la Bienal incluye las 89 Participaciones Nacionales presentes en los históricos pabellones de los Giardini, el Arsenale y la ciudad de Venecia.
En este post hacemos un recorrido en imágenes por este histórico evento.
Fotografías: Andrea Ferro y Mariella Sola para Artishock/Otras cortesía de los Pabellones Nacionales y la Biennale di Venezia
También te puede interesar
PERÚ EN ARCO
Tras anunciarse en febrero pasado que Perú será el país invitado de la 38° edición de la feria ARCOmadrid, que se celebrará del 27 de febrero al 3 de marzo de 2019, ayer se...
TERESA BURGA CREA NUEVAS OBRAS A PARTIR DE BOCETOS DE LOS AÑOS 70
Alexander Gray Associates, en Nueva York, presenta la primera exposición en la galería de Teresa Burga (1935), figura pionera en el conceptualismo latinoamericano. Desde la década de 1960, Burga ha realizado obras que abarcan...
EDUARDO BASUALDO: CASINO | SENTIDO ÚNICO
El trabajo de Eduardo Basualdo (Buenos Aires, 1977) explora el espacio como concepto elástico. En algunos casos, su obra remite a la condición humana en cuanto conciencia confinada al interior de un cuerpo y,...