Skip to content

Magdalena Atria:materialismo

Reconocida por sus obras monumentales en plasticina, la artista chilena Magdalena Atria ha trabajado con variados recursos que se mueven entre lo bidimensional y el volumen. Ya sea a través de murales geométricos realizados con discos compactos o con volantines, esculturas en cerámica de formas irregulares y accidentadas (que asemejan ser piedras milenarias o meteoritos caídos), o mediante pinturas de poliuretano sobre aluminio (que bordean el diseño gráfico e industrial emulando los cinco elementos), en la obra de esta artista los materiales industriales se organizan para señalar lo natural, mientras que los procesos artesanales se esmeran en hacer parecer que el hombre apenas tuvo injerencia en su elaboración.

12 (1)

Magdalena Atria, vista de la instalación Materialismo, en Espacio Hache, Santiago de Chile, 2015. Foto: Paulina Soto

41 (1)

Magdalena Atria, vista de la instalación Materialismo, en Espacio Hache, Santiago de Chile, 2015. Foto: Paulina Soto

51

Magdalena Atria, vista de la instalación Materialismo, en Espacio Hache, Santiago de Chile, 2015. Foto: Paulina Soto

61

Magdalena Atria, vista de la instalación Materialismo, en Espacio Hache, Santiago de Chile, 2015. Foto: Paulina Soto

71

Magdalena Atria, vista de la instalación Materialismo, en Espacio Hache, Santiago de Chile, 2015. Foto: Paulina Soto

En su actual exposición en Espacio Hache, titulada Materialismo, Atria realiza una intervención mural que hace referencia a algunas de las más antiguas manifestaciones artísticas humanas encontradas hasta ahora. Estas huellas, que datan del Paleolítico y se han encontrado en diversas localizaciones geográficas, son conocidas como “meandros”: marcas hechas con tres o cuatro dedos de una mano sobre la superficie blanda de las paredes de cavernas arcillosas. La manifestación más básica y simple de un cuerpo humano, equivalente a las marcas que las bestias hacen con sus garras, estas huellas guardarán para siempre el misterio de su origen y propósito. ¿Signos rituales? ¿Símbolos vinculados a la fertilidad? ¿Algún tipo de notación o registro de eventos? ¿Diseños decorativos? La constatación de que estas marcas -que se acumulan unas sobre otras en lugares de difícil acceso y total oscuridad- han sido realizadas muchas veces por niños pequeños, acrecienta su misterio y abre más preguntas sobre quiénes eran esos seres, tan remotos y distantes pero al mismo tiempo tan cercanos, tan humanos.

Las huellas que encontramos en Materialismo son el registro de los gestos y movimientos realizados por la artista sobre una capa de cera de pisos extendida sobre el muro. Esta cera, muy blanda y con un olor característico que evoca recuerdos de infancia, es fabricada artesanalmente para ser aplicada sobre superficies de distintos materiales, con diferentes colores según el tipo de piso donde debe ser utilizada.

21

Magdalena Atria, vista de la instalación Materialismo, en Espacio Hache, Santiago de Chile, 2015. Foto: Paulina Soto

31 (1)

Magdalena Atria, vista de la instalación Materialismo, en Espacio Hache, Santiago de Chile, 2015. Foto: Paulina Soto

81

Magdalena Atria, vista de la instalación Materialismo, en Espacio Hache, Santiago de Chile, 2015. Foto: Paulina Soto

Magdalena Atria: Materialismo

Espacio Hache, Eduardo Castillo Velasco 895, Ñuñoa, Santiago

También te puede interesar

R@STROS, UNA POLÍTICA ARQUEOLÓGICA DE LA CONTEMPORANEIDAD

Curada por José de Nordenflycht, la colectiva congrega la obra reciente de nueve artistas que desarrollan sus prácticas desde la región de Coquimbo: Tatiana Alfaro, Mauro Álvarez, Paz Alvial & Juan Alvear, Claudia Campos,...

Obra de Carolina Vilches, parte de su muestra Clepsidras, los trabajos y las noches, en Galería Artespacio, Santiago de Chile. Foto: cortesía de la galería.

Carolina Vilches:clepsidras, los Trabajos y las Noches

Galería Artespacio, en Santiago de Chile, presenta hasta el 9 de diciembre la muestra "Clepsidras, los trabajos y las noches" de la chilena Carolina Vilches (Santiago, 1977). Se trata de la primera exposición individual...

MARÍA EDWARDS: LA LEVEDAD DEL ESPÍRITU Y LA MATERIA

“Incluso una pintura está hecha de partículas subatómicas que pasan por ciertas reacciones en el espacio. Así que una pintura no es exactamente algo hecho por el hombre, sino el fruto de agencias combinadas. Es…