
Laurie Anderson Presenta en Argentina «the Language of The Future»
The Language of the Future es un trabajo multimedia provocador en el que Laurie Anderson presenta letras paradójicas con su personal acompañamiento rítmico. Con un título que refiere a su célebre pieza de 1983, United States, esta obra aborda temas como la tecnología, la comunicación, los viajes y la ciencia, evocando figuras tales como Edward Snowden y Bradley Manning.
La artista realizó una doble presentación el pasado 8 y 9 de mayo en el Teatro Opera de Buenos Aires, en el marco de la BP.15 | Primera Bienal de Performance que se realiza en Argentina. Un extracto de esas presentaciones se registraron en este video que compartimos por cortesía de BP.15
La BP.15 es un evento de nivel internacional que se celebra desde el pasado 27 de abril y hasta el 7 de junio de 2015 en diferentes espacios de Buenos Aires, Neuquén y San Juan, y que involucra a más de 100 destacados artistas argentinos e internacionales provenientes de diferentes disciplinas artísticas, y en el que se presentan más de 20 proyectos inéditos creados especialmente para la ocasión.
Laurie Anderson (1947, Illinois, Estados Unidos; vive y trabaja en Nueva York) es escritora, directora, artista visual y vocalista, autora de innovadoras obras que abarcan el mundo de las artes, el teatro y la música experimental. Es mayormente reconocida por sus presentaciones multimedia y por su transformador uso de la tecnología.
También te puede interesar
TRANSFORMANDO EL DUELO EN ACCIÓN: MIGUEL A. LÓPEZ, NELLY RICHARD E INTI GUERRERO EN CONVERSACIÓN
La siguiente conversación entre Nelly Richard, Miguel A. López e Inti Guerrero aparece originalmente en inglés en el libro "Is the Living Body the Last Thing Left Alive?: The New Performance Turn, Its Histories...
GRUPO ESCOMBROS: PANCARTAS. 30 AÑOS (1988-2018)
Walden Gallery, en Buenos Aires, presenta hasta el 5 de mayo una serie de registros fotográficos y documentos de Escombros, grupo de arte en la calle o arte público -como se le suele definir-, que...
Guillermo Galindo Crea Odas para los Que Cruzan las Fronteras
El mexicano Guillermo Galindo crea performances/rituales que se valen de dispositivos sónicos fabricados por él mismo a partir de artículos encontrados en la frontera de Estados Unidos y México, así como objetos personales obtenidos...