
OSCAR ABRAHAM PABÓN: XYZ
Oscar Abraham Pabón (Venezuela, 1984) se interesa en cómo el discurso modernista ha sido asimilado y adaptado en el contexto de las tradiciones locales. En los últimos años, ha venido desarrollando una investigación que pretende estructurar desde el arte contemporáneo una plataforma de estudio e investigación en torno a la arquitectura y el espacio público, explorando en el proceso las nociones de desmantelamiento y desmaterialización. Sus proyectos escultóricos hacen referencia directa a problemas específicos de la escultura así como al concepto de espacio.

Oscar Abraham Pabón, Sculptural Tradition II, 2014, alfombra persa. Vista de la exposición XYZ en Martin van Zomeren, Amsterdam. Cortesía del artista

Oscar Abraham Pabón, Sculptural Tradition II, 2014, alfombra persa. Vista de la exposición XYZ en Martin van Zomeren, Amsterdam. Cortesía del artista

Oscar Abraham Pabón, Sculptural Tradition II, 2014, alfombra persa. Vista de la exposición XYZ en Martin van Zomeren, Amsterdam. Cortesía del artista
Durante su participación por el período 2013-2014 en el programa de residencia de la Rijksakademie van beeldende kunsten, en Amsterdam, Holanda, el artista ha estado utilizando alfombras persas como materia prima para demostrar que la forma tradicional de hacer alfombras tiene las mismas implicaciones y formas de hacer esculturas modernas. Algunos de estos trabajos se muestran actualmente en la galería Martin van Zomeren, en Amsterdam, bajo el título de XYZ, en lo que constituye la primera exposición individual de Oscar Abraham Pabón en los Países Bajos.
En Sculptural Tradition I, una escultura de metal modernista y una alfombra ornamental coexisten y se convierten en una misma entidad. En Sculptural Tradition II, el artista disecciona una alfombra y la extiende hasta cubrir la longitud del piso de la galería.
En la obra Carpet Corner, la alfombra ornamental se convierte en un gesto en el espacio. El artista la coloca en la esquina derecha de la galería destacando el punto de encuentro de los tres planos de esa superficie (piso y paredes). Ancho, longitud, profundidad son los elementos clave para entender lo que nos rodea, son el origen del espacio y de su problema de representación. Para Pabón, la esquina es la escultura permanente que da forma al espacio que nos rodea: es la escultura permanente e invisible de todos los museos y galerías.

Oscar Abraham Pabón, Sculptural Tradition I, 2014. Vista de la exposición XYZ en Martin van Zomeren, Amsterdam. Cortesía del artista

Oscar Abraham Pabón, Sculptural Tradition I, 2014. Vista de la exposición XYZ en Martin van Zomeren, Amsterdam. Cortesía del artista
Oscar Abraham Pabón: XYZ
Martin van Zomeren, Amsterdam
Hasta el 30 de agosto de 2014
También te puede interesar
PUEBLA DE LAS ARAÑAS
"Puebla de las Arañas" es arte contemporáneo periférico, una exposición con artistas de Puente Alto, en Puente Alto, acerca de Puente Alto. Un proyecto local que busca trazar y afianzar el imaginario histórico y...
Esmelyn Miranda:otras Formas Indeterminadas
La obra de Miranda se desarrolla absolutamente en su espacio-habitat, que es su casa-taller, en la que rodeado de un equipamiento mínimo encuentra todo lo necesario para ejecutar el trabajo. En esta exposición, un...
DÍAS EJEMPLARES. RECORDANDO LA CAUSA DE H.R: JUAN PABLO GARZA – CHRISTIAN VINCK – RAILY YANCE
Aunque parezca insistente es necesario reiterar que "Días ejemplares…" es una reunión de amigos, un encuentro que ahora -en los tiempos de la diáspora venezolana- se da en la distancia, a pesar y gracias...