
IVÁN MELNICK
Como en una novela negra o un western metafísico, la ficción se cuela en los escenarios y personajes que construyen las narrativas -lineales o no- de los grabados de Iván Melnick. Las figuras y situaciones anómalas, fantásticas, que ocupan sus amplios planos de oscuridad son iluminados por pequeños destellos de luz, como si quisiera forzarnos a descubrir lo que no se ve (pero se intuye). Son imágenes que saltan del ámbito de lo cinematográfico o lo literario (¿novelas detectivescas?), que emergen de un proceso espontáneo de tirar líneas, jugar con planos y perspectivas. La narración, dice Melnick, va saliendo como escritura automática, como «una cosa no muy digerida».
También te puede interesar
GALERÍA ANINAT PRESENTA LA PRIMERA MUESTRA DE ELÍAS ADASME EN CHILE
Galería Aninat, en Santiago, inaugura su nueva sede con una exhibición histórica e inédita de Elías Adasme, artista de la Escena de Avanzada, pionero en la incorporación del performance y acciones de arte en...
LA TIERRA CAERÁ CON SU SOL EN LA NOCHE ETERNA
La tierra caerá con su sol en la noche eterna es una frase de Auguste Blanqui que el artista Rodrigo Vergara toma prestada para nombrar la exhibición que ha curado para la galería Artespacio. En su libro La…
Raimundo Edwards:el Centro de la Tierra
Raimundo Edwards propone en su muestra El Centro de la Tierra visibilizar una red de servicios básicos que ha configurado una arquitectura invisible a simple vista, realizando para ello un inventario en diversos medios:...