Skip to content

IVÁN MELNICK

Como en una novela negra o un western metafísico, la ficción se cuela en los escenarios y personajes que construyen las narrativas -lineales o no- de los grabados de Iván Melnick. Las figuras y situaciones anómalas, fantásticas, que ocupan sus amplios planos de oscuridad son iluminados por pequeños destellos de luz, como si quisiera forzarnos a descubrir lo que no se ve (pero se intuye). Son imágenes que saltan del ámbito de lo cinematográfico o lo literario (¿novelas detectivescas?), que emergen de un proceso espontáneo de tirar líneas, jugar con planos y perspectivas. La narración, dice Melnick, va saliendo como escritura automática, como «una cosa no muy digerida».

The-Thinker.-aguafuerte.-25x35.-2012.-450x600

Iván Melnick, The Thinker, 2012, aguafuerte, 25 x 35 cm

3769969604_77b2fa0e98_b-322x600

Iván Melnick

older-aguafuerte-puna-seca-2011-450x600

Iván Melnick, Older, 2011, aguafuerte, punta seca

Personaje-oculto-aguafuerte-2009-600x489

Iván Melnick, Personaje oculto, 2009, aguafuerte

mandala3-600x385

Iván Melnick

El-escritor-oculto-oleo-sobre-tela-2012-600x492

Iván Melnick, El escritor oculto, 2012, óleo sobre tela

 

También te puede interesar

LA TIERRA CAERÁ CON SU SOL EN LA NOCHE ETERNA

La tierra caerá con su sol en la noche eterna es una frase de Auguste Blanqui que el artista Rodrigo Vergara toma prestada para nombrar la exhibición que ha curado para la galería Artespacio. En su libro La…

Raimundo Edwards. ZERAUS. Negativo extraído de tapa vial en látex pigmentado 60 x 60 x 5 cm. Perteneciente a la muestra: El Centro de la Tierra. Galería Metales Pesados Visual, Santiago de Chile, 2016. Foto cortesía del artista

Raimundo Edwards:el Centro de la Tierra

Raimundo Edwards propone en su muestra El Centro de la Tierra visibilizar una red de servicios básicos que ha configurado una arquitectura invisible a simple vista, realizando para ello un inventario en diversos medios:...