
MAPAS NOCTURNOS PARA PENSAR AMÉRICA LATINA
[…] Al no tener un mercado del arte sólido, con coleccionistas que apoyen el desarrollo de los artistas, estos han encontrado formas alternativas de sostenerse, desde la docencia hasta ser microempresarios en otros rubros. Así, el arte en América Latina depende de la persona que está comprometida con crearlo, quizás del que está dispuesto a exhibirlo y difundirlo. Definitivamente no depende del que tiene la capacidad de consumirlo […]
BLANCO DEMASIADO BLANCO. SOBRE INTERROGAR/DEVORAR LA IMAGEN EN MAVI
[…] Estas obras no se hicieron en cubos blancos ni para ellos, se hicieron para actuar políticamente desde lo estético y para hacer memoria. Dar cuenta de esto, de que estas imágenes no son solo un concepto aéreo sino que tienen una vocación política, es respetuoso con los artistas y al mismo tiempo generoso con el público que visita […]
JUAN DOWNEY. EL NUDO DE LA VIDA
La exposición “Juan Downey: El nudo de la vida” aborda el período inicial (1962-1970) de este seminal artista chileno, con el fin de profundizar en su fascinante mirada sobre la tecnología, la política, la conectividad y, principalmente, la densidad compleja de la vida. Debido a la crisis sanitaria, la muestra no ha podido ser inaugurada en Galería Il Posto, en Santiago. Por el momento, se dispone de un catálogo online. En esta entrevista, su curador Sebastián Vidal Valenzuela, nos cuenta sobre la importancia de explorar parte del corpus inicial de obras de Juan Downey.