
ALEXANDER APÓSTOL: 40 MODELOS POLÍTICOS PINTADOS EN LA PARED
Su propuesta se orienta hacia la creación de narrativas híbridas que exploran los argumentos de género, cultura y poder, revisitados a partir de la experiencia individual, la historia del arte y la arquitectura. Un repertorio temático que atraviesa las realidades contemporáneas, apelando a la reivindicación y construcción de identidades individuales y colectivas que indagan, asimismo, en la iconografía fundacional de la nación, instituida en lo ideológico, el culto al héroe y los símbolos patrios como pilares de una épica identitaria.
PEDRO MEDINA: DOCUMENTO DEL AQUÍ Y EL AHORA
Las pinturas de Pedro Medina (Venezuela, 1990) apelan al potencial que poseen sus imágenes de aprehender valorativamente un heterogéneo universo de cartografías físicas y afectivas que atraviesan narrativas cotidianas, registradas en escenas de escala intimista. El artista ha hecho de su entorno inmediato un motivo y un orden epistémico para comprender el mundo externo, y el interno, desde el lugar del observador emancipado.
EMILIO NARCISO: EQUILIBRIO ELEMENTAL
Desde una perspectiva anímica, individual e intransferible, la mirada fragmentada del artista sobre el horizonte queda revelada mediante técnicas y procesos mixtos incorporados al desarrollo de su práctica. A la exploración subjetiva ejercida sobre el enclave natural, superpone estructuras reticulares como dispositivos que registran la abstracción de fenómenos atmosféricos, desplegando tramas lumínicas y tonales a partir de sencillos ordenamientos geométricos.
Luis Romero:c(r)udo
Fundamentado en la exploración de diversas formas y lenguajes de representación visual, Luis Romero ha desarrollado un discurso plástico que ya desde sus primeras obras se construye a partir de una puntual y perseverante recopilación y reciclaje de imágenes y objetos, textos y tipografías encontradas, que -mediante el uso de soportes diversos y técnicas mixtas tales como el dibujo, las artes gráficas, la pintura, el collage y ensamblaje-, despliegan un universo enciclopédico de relaciones que provienen del ámbito doméstico y de la esfera urbana vinculadas, de igual forma, a una lógica biográfica
ALEXANDER APÓSTOL: LECCIONES POLÍTICAS
Beatriz Gil Galería (Caracas) presenta «Lecciones Políticas», primera exposición individual del artista venezolano Alexander Apóstol (Barquisimeto, 1969) en su país desde 2004, hasta el 16 de septiembre. La muestra está conformada por un conjunto de 77 fotografías, además de la proyección de un video, en la que Apóstol expone una propuesta vinculada a la historia política de la democracia venezolana.
SHEROANAWË HAKIHIIWË: PUHI TOPRAO (ESTAR FELIZ)
Puhi Toprao (Estar feliz) presenta un revelador cuerpo de trabajo producido en años recientes por Sheroanawë Hakihiiwë (Sheroana, estado Amazonas, Venezuela, 1971), singular artista indígena habitante de la remota comunidad yanomami de Pori Pori, ubicada a orillas del alto Orinoco del Amazonas venezolano.
CONSTRUYENDO EL VACÍO. UNA APROXIMACIÓN A LOS LISTONADOS DE GERD LEUFERT
I. A manera de prólogo Sin duda alguna, Gerd Leufert (Memel, 1914 – Caracas, 1998) es reconocido como uno de los más grandes maestros del diseño gráfico en Venezuela, al tiempo que un consecuente…
MARCO MONTIEL-SOTO: SALÍ A COMER COCO
Pareciera que todo el trabajo de Marco Montiel-Soto se construye sobre un complejo registro de líneas argumentales que se manifiesta como el fundamento recurrente en cada nueva propuesta, orientada a “reconstruir los recuerdos y las historias dispersas, acumuladas en la memoria del artista