
ENTRE LA REMANSA Y LA ACELERACIÓN. MICROPOLÍTICAS DE TIEMPO, DE CAMILA COLUSSI
Con esta obra, que monitorea señales de temblores alrededor del mundo, la artista y tecnóloga creativa chilena propone una reflexión sobre la actividad sísmica de la tierra, el tiempo en la actualidad y el uso de tecnologías en las artes visuales. Roberto González Encina reflexiona sobre este trabajo.
Al Encuentro del Tiempo Perdido
[…] Darle duro a la producción / Definir, producir, avanzar / Chile trabaja por Chile / Estudiar y trabajar. Son consignas rescatadas de afiches propagandísticos de la Unidad Popular que dan cuenta de una ocupación productiva del tiempo que excede las lógicas de funcionamiento del capitalismo, extendiéndose también hacia los proyectos socialistas en donde el arquetipo de hombre trabajador ocupó un lugar central en su programa de emancipación. Es justamente por esto que la obra de Camila Ramírez se aleja de dicha relación dicotómica en las maneras de entender la productividad del tiempo, situándose en su reverso político, es decir, en la pérdida de este […]
Sobre el Coloquio “visiones Laterales”. cine y Video Experimental en Chile
Considerando la ausencia casi generalizada del video experimental dentro de los espacios propios de las artes visuales, buscar lugares donde situar la emergencia de estas instancias dentro del contexto de la escena artística actual se vuelve una tarea de gran complejidad. A pesar de la proliferación del soporte por excelencia de la imagen en movimiento, la pantalla, dentro de museos y galerías, estas se ven limitadas a la reproducción de registros de performances, happenings o acciones artísticas.