
CARÁCTER 2020. UNA EDICIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Desde el 19 de marzo la exposición quedó en una extendida pausa de siete meses y, en paralelo, cada uno de las y los autores ha transitado desde el desconcierto a la reconquista de la capacidad creativa. Por tanto, volver a enfrentarse a la obra en su fisicidad y el espacio de exposición –el estacionamiento subterráneo de la Biblioteca de la UDP- ha sido un desafío material, contextual y a la vez poético, ya que el tiempo, y las condiciones ambientales y emocionales, han hecho lo suyo.
MES DEL PATRIMONIO: DE LA COMUNIDAD QUE EXISTE AL PAÍS QUE VIENE
Si queremos desarrollar nuevas epistemologías para el arte, nuevos conocimientos que permitan iluminar aquello que se redescubre y valoriza desde otro lugar instituyente, tendremos que configurar un nuevo mapa con sensibilidades creativas desde las bases sociales, sin sesgo de clase, género ni etnia, sin expertos ni voces autorizadas que impidan la autopoiesis. Tal vez esta crisis nos ofrece la oportunidad inédita de generar estructuras narrativas y relatos que nos modifique la auto imagen con la que los chilenos hemos sido educados y disciplinados.
RAÚL ZURITA: ESCRITURA MATERIAL, LEGIBLE E ILEGIBLE
Las condiciones sociales y culturales que irrumpieron con el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 hicieron que la sensibilidad y concepción del mundo se fracturaran para siempre. Para Raúl Zurita, a partir…