
LO CRÍTICO-PULSIONAL DE LA CRÍTICA DEL ARTE EN ‘CRÍTICA DE BARRICADA I’, DE ALIWEN
La apuesta de «Crítica de barricada» podría ser definida como un posthumanismo transfeminista campuria que opta por des-esencializar la verdad del género inscrita en l*s cuerp*s generizados, abriendo la crítica del arte a los “tecno-saberes y senti-pensares”, de modo tal que autoras como Gloria Anzaldúa, Rosi Braidotti, Eugenia Brito, Rey Chow, Diamela Eltit, Donna Haraway, Nelly Richard, o Chela Sandoval son leídas en clave cyborg.
¿(AB)USARÍAS (DE) LA PIEL QUE HABITO?
El libro “Estéticas menores” plantea una “minoridad” cuasi-distante del canon normativo. En su interior, cada texto opera como una entrada llena de recovecos, umbrales, tubérculos, contornos y pendientes que redirigen a temáticas como la industria del porno, el cine gore y de explotación, la filosofía transfeminista, la crítica a las ideologías necro-patriarcales, las acciones feministas, el activismo sexodisidente y la representación del sujeto indígena-mapuche, por nombrar algunas.