
EL DEDO EN LA HERIDA. CONVERSACIÓN CON MARTÍN LEGÓN
Priorizando la belleza de las ideas por sobre la terminación de los objetos, Martín Legón busca desde la tradición del arte conceptual ordenar algunas cuestiones históricas que parecen constantes de su trabajo: la utilización del video y la fotografía como herramientas metodológicas con un pie en la antropología, desanclar los modos formales concretos de los géneros y cierta forma poética de habitar el mundo, intentando por tal volverlo menos accesible a su cosificación y fetichización.
FERNANDA LAGUNA: “YO SOY UN COLECTIVO”
Desde una práctica expansiva y múltiple, pero a la vez personal y afectiva, Fernanda Laguna (Buenos Aires, 1972) produce obra, gestiona espacios, milita desde el feminismo y escribe. Se constituye desde la multiplicidad, la dilución y el hacer colectivo. Recientemente inauguró una muestra en el Institute for Contemporary Art de Virginia y existen varios proyectos (más muestras y libros) que empiezan a pensar, investigar e historizar su recorrido.