
COSA RAPOZO: LUPERCALIA INDÓMITA
En el trabajo de Cosa Rapozo convergen el deseo y la seducción como una sutil veladura que, a su vez, son enunciados críticos. Lupercalia Indómita pone en tensión las formas en las que se materializan los acuerdos sociales frente a ciertas actitudes que por naturaleza son indomables.


sala – comedor
me rasco la oreja con la pata izquierda,
con la garra
¡Salten! pulgas, ladillas, deseos
que se ensucie el babero y no los guantes
De los dedos me cuelgan pedazos de lo que alguna vez fueron ambiciones
y se caen, y se van perdiendo en los pasillos
acertijos y té de espino sobre la mesita
24/7 (somníferos)
mantel blanco, labios rosas y, despuesito, una nota de huida.
mi jeta de hembra y me veo en el charco
(agua puerca)
la etiqueta en mi ropa dice cazador
los metales:
corroídos
incrustados
pesan
gustan.



cuarto de lavado
“10 especies animales donde ellas son las líderes”
Me acaloro
cuelgo el pellejo
(y todo es más ligero)
olfateo / estornudo / olfateo / mastico
aúllo / corro / corro / corro / corro
gruño / gruño / muerdo / guiño / gruño
(especie en peligro de extinción)
Me levanto del charco
y nadie vio, pero traigo en la frente un rayón azul que dice
no olvides que ayer fuiste conejo
El cazador no me hizo ni un rasguño.



Cosa Rapozo (Dolores Hidalgo) [México, 1987]. Vive y trabaja en Ciudad de México. Entiende la especulación como una envoltura que otorga potencia a lo común y corriente. Actualmente, sus especulaciones se enfocan principalmente en relatos actuales sobre civilizaciones avergonzadas, saqueadas y desmoralizadas considerando el campo socio antropológico como punto de partida.
En su quehacer se identifican facetas marcadas por intereses que inician y llegan a su fin. El abordaje de estos intereses, que entre ellos son distintos, condicionan los procesos de trabajo y el lenguaje plástico/visual de cada proyecto.
Cosa Rapozo considera que la apropiación e intervención -tanto plástica como simbólica- de lo que encuentra en su cotidiano es parte de su metodología para arrojar enunciados críticos.
COSA RAPOZO: LUPERCALIA INDÓMITA
guadalajara90210, Calle de la Constitución 42, Escandón I Secc., Ciudad de México
Del 19 de agosto al 16 de septiembre de 2023
También te puede interesar
MARILÁ DARDOT: BIENVENIDOS
La galería Arredondo / Arozarena, en la Ciudad de México, presenta la muestra “Bienvenidos”, de la artista brasileña Marilá Dardot, en la que a través de esculturas y videos ahonda en la crisis migratoria...
YUNUEN DÍAZ EXPLORA POLÍTICAS ALIMENTARIAS EN “BARRO Y ARROZ”
La investigación en la cual se basa esta muestra piensa las prácticas alimentarias del estado de Morelos desde un punto de vista estético, epistemológico, político y poético. Yunuen Díaz investigó de dónde provienen los...
INTER/MEDIO
"Inter/medio" es un escenario para las experiencias que suceden entre el cine y las artes visuales. Concebido simultáneamente como una exposición, un libro y un programa de aprendizaje, cada dimensión del proyecto incorpora estrategias...