
VENTANA HACIA UN MOMENTO
Por Saskya Fun Sang | Curadora
Ventana hacia un momento reúne el trabajo de siete artistas contemporáneas ecuatorianas que se plantean reflexiones, cuestionamientos y exploraciones sobre los espacios que habitan y sus cotidianidades/complejidades. Sus obras funcionan como muestras de espacios de tiempo muy breves, como huellas de tiempos puntuales en los que suceden o se realizan cosas, pero también como ventanas hacia momentos importantes y transcendentales de sus vidas.
Estas siete artistas, que manejan una importante diversidad y amplitud de prácticas y medios que abarcan pintura, textil, escultura, instalación, fotografía y cerámica, nos muestran que un momento puede verse como una reflexión sobre la propia identidad, como fragmentos de espacios cotidianos que no nos pertenecen (pero que podemos ver), como idealizaciones de los lugares que habitamos que comprenden realidades que no necesariamente existen, y como aquellos impulsos -a veces secretos- que nos empujan a crear.






Andrea Mejía nos invita a re-habitar espacios tomando lo doméstico como un nuevo territorio de exploración. Clio Bravo utiliza el cuerpo y cuestiona la identidad, preguntándonos con su pieza si podemos renunciar a ser mestizas.
Fernanda Murray nos lleva con humor hacia lo absurdo, compartiendo con nosotros fragmentos de su día a día. Gianna Ayora busca generar conexiones a través de lo sensorial y lo poético, mientras que Irene Cordovez se plantea las posibles dimensiones y perspectivas de los espacios que habita(mos).
Pamela Suasti explora los impulsos con el material y la fragilidad de este, en tanto que Xiomara Errázuriz nos lleva a cuestionarnos lo que estamos viendo con el objetivo de tomarnos el tiempo de volver a mirar.
El momento más importante, sin embargo, es aquel en el que las artistas se encuentran con la fragilidad del re-habitar quienes son, a veces solas, y a veces con el mundo. Un momento es un encuentro. Aquí estamos.




VENTANA HACIA UN MOMENTO
Andrea Mejía, Clio Bravo, Fernanda Murray, Gianna Ayora, Irene Cordovez, Pamela Suasti, Xiomara Errázuriz
Q Galería / USFQ, Diego de Robles s/n y Pampite (entrada principal de la USFQ), Quito, Ecuador
Del 9 al 30 de marzo de 2023
También te puede interesar
CANTO DE SIRENAS EN GALERÍA TEMPORAL
"Canto de sirenas", curada por Cristián Silva para Galería Temporal, presenta obra reciente de las artistas Analía Amaya (Matanzas, Cuba, 1979), Guillermina Bustos (Córdoba, Argentina, 1988) y Maria Karantzi (Atenas, Grecia, 1981), quienes buscan...
PÍLDORAS Y LENTEJUELAS. MUJER Y DISCAPACIDAD
"Dedicar una bienal entera a la intersección de los ejes mujeres, arte y discapacidad solo requiere una justificación: la de por qué no se había hecho antes. Porque sí, esta es la primera exposición...
PRIMERA RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA Y ACTIVISTA CHICANX AMALIA MESA-BAINS
Conocida por sus pioneras instalaciones que interpretan los altares domésticos, Amalia Mesa-Bains (Santa Clara, California, 1943) es una de las principales figuras del arte chicano. En sus cuarenta años de trayectoria como artista, activista,...