Skip to content

ÁLVARO OYARZÚN Y CHRISTIAN VINCK: MATERIA VIBRANTE

Por Gabriel Pérez-Barreiro | Curador

El 26 de noviembre, la galería Lucía Mendoza inauguró Materia Vibrante, una exposicion de Álvaro Oyarzún (Santiago de Chile, 1960) y Christian Vinck (Maracaibo, 1978) comisariada por Gabriel Pérez-Barreiro, que reúne una serie de óleos, acrílicos y un dibujo site-specific que Oyarzún y Marlene Azócar realizaron en los muros de la galería.

La exposición toma su título del emblemático libro de Jane Bennett, Materia Vibrante: Una ecología política de las cosas (2019), en el que critica la manera en que solemos entender la ecología-como una oposición binaria directa entre seres vivos y objetos inanimados- e insiste en la necesidad de replantearnos la idea de agencia para incluir a los objetos inmateriales, entendiendo que los humanos somos actores (entre muchos otros) en un sistema cuya complejidad supera nuestras capacidades racionales.

Las obras de Oyarzún y Vinck presentan una forma de ver el mundo con profundas implicaciones sobre cómo podemos pensar en la ecología política desde una perspectiva artística. Esta capacidad de hacer que una imagen inerte cobre vida, de mezclar la ciencia con el humor y la vitalidad, es donde ambos artistas proponen una nueva «ecología política de las cosas». Estas obras encarnan una crítica implícita a la pretensión científica de objetividad con respecto al mundo natural, pero utilizan el humor y la visualidad para desestabilizarlo, al tiempo que crean imágenes que irradian un tipo de energía diferente, que podríamos clasificar como vibrante.

Christian Vinck, «Pradera de San Isidro a Barrio Goya», 2022. Óleo sobre lienzo, 20 pinturas de 35 x 27 cm. Foto: Alvaro Oliveros.
Christian Vinck, «Pradera de San Isidro a Barrio Goya», 2022. Óleo sobre lienzo, 35 x 27 cm. Foto: Alvaro Oliveros.
Obras de Christian Vinck en «Materia Vibrante», Galería Lucía Mendoza, Madrid, 2022. Foto: Álvaro Oliveros
Christian Vinck, “Patos del Manzanares», 2022. Óleo sobre lienzo, 50 pinturas de 35 x 24 cm. Foto: Álvaro Oliveros
Obras de Álvaro Oyarzún en «Materia Vibrante», Galería Lucía Mendoza, Madrid, 2022. Foto: Álvaro Oliveros
Álvaro Oyarzún, “Materia Vibrante”, 2022, acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.
Obras de Álvaro Oyarzún en «Materia Vibrante», Galería Lucía Mendoza, Madrid, 2022. Foto: Álvaro Oliveros
Obras de Álvaro Oyarzún en «Materia Vibrante», Galería Lucía Mendoza, Madrid, 2022. Foto: Álvaro Oliveros
“Materia Vibrante”, 2022, dibujo site-specific realizado por Marlene Azocar y Alvaro Oyarzún en la Galería Lucía Mendoza, Madrid. Foto: Álvaro Oliveros
“Materia Vibrante”, 2022, dibujo site-specific realizado por Marlene Azocar y Alvaro Oyarzún en la Galería Lucía Mendoza, Madrid. Foto: Álvaro Oliveros
“Materia Vibrante”, 2022, dibujo site-specific realizado por Marlene Azocar y Alvaro Oyarzún en la Galería Lucía Mendoza, Madrid. Foto: Álvaro Oliveros
Vista de la exposición “Materia Vibrante”, de Christian Vinck y Álvaro Oyarzún. Galería Lucía Mendoza, Madrid, 2022. Foto: Álvaro Oliveros

ÁLVARO OYARZÚN Y CHRISTIAN VINCK: MATERIA VIBRANTE

Galería Lucía Mendoza, C/ Bárbara de Braganza, 10, Madrid, España

Del 26 de noviembre de 2022 al 21 de enero de 2023

También te puede interesar

Christian Vinck:Álbum # 4 / Pintura Carive

Fabular es un modo de narrar en el que el mundo se humaniza, se convierte en personaje; es también una forma de “inventar” la historia tiñéndola de los colores y los paisajes propios, impregnándola…

Javier Téllez, Teatro de sombras (Shadow Play), 2014, instalación de cine, proyección de película de 35 mm, 10 min, 56 s. Cortesía del artista y Galerie Peter Kilchmann, Zúrich © Javier Téllez

JAVIER TÉLLEZ: TEATRO DE SOMBRAS

El Museo Guggenheim Bilbao presenta "Teatro de Sombras", una muestra que reúne dos trabajos en video del artista venezolano Javier Téllez, en los que reflexiona sobre la historia de la imagen como lenguaje y...