
CARLA YOVANE: TIEMPO DE VALS
Por Seba Calfuqueo y Mariairis Flores Leiva | Curadorxs
Carla Yovane comenzó su trabajo en la Plaza de Armas en el año 2017. En conversaciones con distintas personas que frecuentan este lugar encontró a varios prostitutos. Luego de conocerlos y afianzar una relación produjo Tiempo de vals (2018-2019), ensayo fotográfico que inaugura nuestro año curatorial, Descentrar, y que abre también Espacio218.
Partir con esta muestra da cuenta de un antes en este lugar (Santiago, la plaza, el Portal Fernández Concha) y nos permite adentrarnos en una intimidad que es también un trabajo. Las imágenes de Carla Yovane comparten con nosotrxs algo de lo que sucede en los espacios cercanos a este departamento. En todas ellas prima la luz del día, lo que desarticula el estereotipo de que la prostitución es algo que se vive en la reserva nocturna. Del mismo modo, quienes son registrados por la cámara, son hombres y su apariencia no guarda ninguna particularidad respecto de los que encontramos en nuestro cotidiano por las calles. Ellos no son necesariamente la encarnación de la juventud o el cuerpo perfecto y deseable que han establecido los cánones de belleza, principalmente eurocentrados.
Sobre la prostitución existe una serie de ideas preconcebidas. Suele hablarse de cuerpos explotados, sin embargo, cualquier trabajo se basa en la explotación de los cuerpos. La necesidad es otro argumento que se repite cuando se habla de prostitución, no obstante, ¿qué trabajo no se ejerce por sobrevivir? Esta idea niega el placer y trata de justificar lo que de por sí sería reprochable moralmente. Las fotografías de Carla muestran cuerpos relajados, retratan personas en la privacidad de las habitaciones en las que concretan su hacer. Así, exhibe otras afectividades, sensibilidades y rutinas que se funden con todas las dinámicas del centro citadino.
Descentrar propone un ingreso para que Espacio218 cobre sentidos; de allí que Tiempo de vals y la mirada de Carla potencian esta plataforma que se instala desde la nada. Pensamos este espacio para la experimentación de las prácticas artísticas, como un laboratorio donde está todo por construirse. Por eso esta muestra es el inicio de muchos inicios.



Carla Yovane: Tiempo de Vals se presenta del 23 de abril al 14 de mayo de 2022 en Espacio218, Compañía 960, departamento 218, Plaza de Armas, Santiago.
También te puede interesar
PAZ ERRÁZURIZ RECIBE PREMIO NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS 2017 DE CHILE
El Ministerio de Educación de Chile anunció la tarde del 25 de agosto que la fotógrafa Paz Errázuriz (Santiago de Chile, 1944) fue elegida para recibir el Premio Nacional de Artes Plásticas 2017 que...
TERESA MULET. ARCHIVO-RUINA: LA CASA EN LA INTEMPERIE
Contextualizada en una tragedia vivida por su familia, despliega un ejercicio de su serie de "Libros-Murales", un dispositivo en el que la artista venezolana plantea operaciones arqueológicas y de archivo a través de la...
A LA CARNE DE CHILE. UN DÉCALOGO DE REFLEXIONES DE CARLOS GALLARDO
"A la Carne de Chile", de Carlos Gallardo (Pichilemu, Chile, 1954), es básicamente una re-escenificación del acontecer político-cultural de la época, para la cual utiliza como un modelo de demostración el registro fotográfico de...