
PREMIO ADQUISICIÓN DE ARTES VISUALES 8M: DESPATRIARCALIZAR EL PATRIMONIO
Del 15 de diciembre de 2021 al 8 de marzo de 2022 se exhiben en el Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires, las 94 obras seleccionadas para la primera versión del Premio Adquisición de Artes Visuales 8M, una iniciativa enmarcada en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora e impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural, con el apoyo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y del CCK.
Las 16 obras premiadas de artistas mujeres y personas LGBTI+ de toda la Argentina integrarán la colección de arte del Palais de Glace – Palacio Nacional de las Artes. Cabe destacar que inicialmente se habían destinado como premios de adquisición $4.000.000 (cuatro millones de pesos argentinos), a ser distribuidos en 8 (ocho) reconocimientos de $500.000 (quinientos mil pesos argentinos) cada uno, pero luego, con el apoyo del Banco de la Nación Argentina que concretó un acuerdo de adquisición con el Ministerio de Cultura, se duplicó a 16 (dieciséis) la cantidad de obras premiadas.
El jurado de preselección estuvo conformado por Cecilia Merchán, ex secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad; Valeria González, secretaria de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura; Diana Broggi, subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad; Feda Baeza, directora del Palais de Glace; y Andrea Giunta, investigadora del CONICET y doctora en Historia del Arte, especializada en temas de géneros.





“Este concurso constituye un hecho histórico, ya que por primera vez se realizó una convocatoria desde el Estado con el objetivo principal de revertir la conformación patriarcal del patrimonio cultural nacional y la situación crítica de la paridad de género en las colecciones públicas”, señala el comunicado de prensa.
“La adquisición de obras de artistas mujeres y LGBTI+ es el inicio de un proceso primordial que tiene como fin promover un cambio colectivo que propicie la visibilización de estas subjetividades en nuestra sociedad. La notable respuesta que significó la gran cantidad de obras presentadas demuestra la trascendencia de desarrollar acciones tendientes a revertir la desigualdad de género en todos los campos del arte y de la cultura”.
El Premio Adquisición de Artes Visuales 8M destaca además por su carácter federal. Se seleccionaron obras de artistas nacidxs en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe, Tucumán, en la Ciudad de Buenos Aires y en los países de Uruguay y Venezuela.
Las artistas premiadas son Marcela Astorga, Azul Blaseotto, Xil Buffone, Eugenia Calvo, Marina De Caro, Rosana Fuertes, María Luján Funes, Karina Granieri, Lucrecia Lionti, Mariana López, Rosalba Mirabella, Marcela Mouján, Andrea Nogueira Pasut, Fátima Pecci, Lucrecia Plat y Mariela Scafati.





Artistas en exhibición
Diana Aisenberg, Libertad Exaquiel Aranguez, Agustina Arbetman, Daniela Arnaudo, Marcela Astorga, Branco Barrionuevo, Aylén Bartolino Luna, Carlota Beltrame, Carolina Bencardino, Soledad Beyries, Azul Blaseotto, Xil Buffone, Florencia Caiazza, Eugenia Calvo, Sofía Casadey, Anahí Mariel Caylá, Yanet Mabel Chaile, Jesús Betsabé Cisnero, Cristina Coll, Valeria Conte Mac Donell, Maia Cosin, Soledad Dahbar, Marina Daiez, Marina De Caro, Mariana De Matteis, Claudia Del Rio, Sofía Diaz, Victoria Diaz, Diana Dowek, Leticia El Halli Obeid, Gabriela Francone, Jimena Fuertes, Rosana Fuertes, Luján Funes, María del Rosario Furnari, Ana Beatriz Gallardo, Daniel Darío Giannone, Lisa Giménez, Gabriela Golder, Verónica Gómez, Karina Granieri, Yésica Mariana Gutierrez, Patricia Hakim, Alicia Herrero, Magdalena Jitrik, Cynthia Kapelmacher, Irina Kirchuk, Sebastián Kogan, Josefina Lens, Adriana Lestido, Florencia Levy, Lucrecia Lionti, Mariana López, Cecilia Marina Luján, Pao Lunch, Paula Maffia, Sofia Mellino, Rosalba Mirabella, Kevin Gastón Montenegro, Marcela Mouján, Ariel Nahon, Andrea Nogueira Pasut, Marie Oresanz, Laura Ortego, Brian Ariel Palacios, Ariadna Pastorini, Aimé Pastorino, Fátima Pecci, Malena Pizani, Lucrecia Plat, Graciela (Gachi) Rosati, Duen Sacchi, Florencia Sadir, Verónica Savasta, Mariela Scafati, Marcia Schvartz, Ana Clara Soler, Joel Sotomayor, Elisa Strada, Graciela Taquini, Evangelina Griselda Tarabanoff, Sofia Torres Kosiba, María Candelaria Traverso, Mónica Van Asperen, Paola Vega, Mariela Vita, Ivana Vollaro, Analía Zalazar y Helen Zout.
El Premio Adquisición de Artes Visuales 8M tendrá una nueva edición, cuyas bases y condiciones puedes consultar aquí.
PREMIO ADQUISICIÓN DE ARTES VISUALES 8M: DESPATRIARCALIZAR EL PATRIMONIO
Centro Cultural Kirchner, Sala Gran Lámpara, Sarmiento 151, Buenos Aires
Del 15 de diciembre de 2021 al 8 de marzo de 2022.
También te puede interesar
Muestra en Argentina Presenta al «matta Latinoamericano»
El más grande surrealista latinoamericano, y uno de los mayores del mundo, ha sido un navegante de dos mares, un hombre de dos mundos, un receptor ávido de los beneficios de ese surrealismo europeo…
SILA CHANTO: VEA CON EL OJO CIEGO
TEOR/éTica presenta Vea con el ojo ciego, la primera revisión antológica de la artista visual y poeta costarricense Sila Chanto, luego de su temprana muerte en 2015. La exposición, que reúne 30 obras -incluyendo...
DAR FORMA AL TIEMPO. MIRADAS CONTEMPORÁNEAS A LA CERÁMICA PRECOLOMBINA
Los trabajos de las artistas peruanas que se reúnen en la exposición Dar forma al tiempo tienen como referente a la cerámica precolombina y las prácticas tradicionales relacionadas con esta. Este grupo de artistas,...