
RENATO ÓRDENES SAN MARTÍN: HABLA EL SUEÑO
Habla el sueño es la reciente exposición del artista Renato Órdenes San Martín (Chile, 1983) en OMA Art Gallery. En ella, se reúnen 71 acuarelas de diversos formatos realizadas durante la pandemia en las que el artista comienza a pintar sus ensoñaciones y obsesiones entrelazadas con la vida familiar, el tele-trabajo y una mayor presencialidad virtual.
Todos estos elementos toman fuerza cuando comienza sus estudios de Doctorado este año, que le han llevado a investigar sobre el sueño y sus dimensiones poiéticas, creativas y sanadoras. Las acuarelas son parte de una serie aún mayor de obras que el artista sigue desarrollando en diálogo con la investigadora y curadora de esta muestra, Carolina Castro Jorquera. Compartimos aquí su texto curatorial.
El sueño es un modo singular de presencia, algo que se deposita en nosotrxs, seres vivos y animales, y también en los no vivos, objetos, espacios, que toma fuerza de aparición. ¿Podremos alojarlo, aceptarlo y dejarlo hablar libremente? ¿Qué misterios develará si dejamos que fluya como corriente de pensamiento? ¿Qué dirá de nosotrxs y del mundo? ¿Qué predicciones, imágenes e ilusiones proyectará de nuestra existencia presente y futura?
Renato Órdenes San Martín
En la cultura occidental consideramos los sueños como algo pasajero, algo que nos ocurre a algunxs, quienes recordamos, pero que no permea en nuestras vidas ni en nuestras decisiones. ¿Qué ocurriría si de pronto comenzamos a considerar los sueños como una inteligencia que nos visita para decirnos algo? ¿De qué forma lo que se muestra en nuestrxs sueños podría conducir las decisiones que tomamos cuando estamos despiertxs, a experimentar nuevas realidades? Lo que más me atrae de esta idea es la posibilidad de diluir los bordes entre el estar dormido y el estar despierto, y con ello prestar atención a los diferentes tránsitos de nuestra conciencia compartida, como un cuerpo plural en constante movimiento, atenta a estímulos sutiles provenientes de diversas agencias.
Las acuarelas que presenta Renato Órdenes San Martín en la presente exposición son la manifestación material de este modo singular de presencia, que desde hace meses viene permeando su obra, donde agua y pigmento se expresan para dar forma a recuerdos nubosos, fugaces pareidolias del sueño.
Allí son los materiales con los cuales el artista establece una colaboración sin límites, pues cada uno de ellos se presenta como una fracción de un solo y grandísimo cuerpo, donde es el agua la que conduce la posibilidad de adoptar infinitas formas, ya sea una nube o un río, una flor, una montaña o nuestro propio cuerpo. Sobre el papel, cuyo borde expresa su irregularidad como una forma de hacer porosas las fronteras entre unas y otras configuraciones del sueño, aparecen formas difusas, materialmente dilatadas. A través de ellas los sueños emergen para mostrarnos ese ruido subyacente de la otredad, de aquello que habita en las dimensiones transversales del conocimiento. Anclarnos a ese misterio es una inteligencia por descubrir.



Habla el sueño, de Renato Órdenes San Martín, se puede visitar hasta el 30 de noviembre de 2021 en OMA art gallery, Ramón Carnicer 65, Santiago de Chile
También te puede interesar
Pablo Concha:mapocho
El proyecto Mapocho, de Pablo Concha, se instala en un campo de experimentación que recorre irónicamente la producción escultórica y el emplazamiento público monumental. Considerando el cruce estético y político de estas dos problemáticas...
Alfredo Jaar:estudios Sobre la Felicidad.primera Muestra en Argentina
Estudios sobre la Felicidad, la primera muestra individual de Alfredo Jaar en Argentina, comprende una serie de obras tempranas producidas en Chile entre 1973 y 1981, muchas de las cuales exploran la posibilidad y…
PABLO LANGLOIS: LA MÚSICA SECRETA DE LAS ELECCIONES
La obra "La Música Secreta de las Elecciones: el Eco Repetitivo de los Hechos Sociales", del artista chileno Pablo Langlois, se refiere a la participación de los medios de comunicación en los procesos de...