Skip to content

MILO MEDINA: AQUÍ LA PATRIA EXHALA UN RECUERDO

Por Marco Valtierra | Curador

El trabajo artístico de Milo Medina hurga sobre la violencia sistémica de México para exhumar los restos de una historia política. En La patria aquí exhala un recuerdo —primera exhibición individual del artista— Medina anuda las derrotas y los fracasos del Estado Nación, los expedientes jurídicos como dispositivos y observatorios, las ausencias de la patria y la instrumentalización del cuerpo, para configurar una puesta en escena que es también un espacio sensible de aparición.

Sugiriendo una montaña elaborada de políticas de violencia, o sacando expedientes a la luz de la penumbra burocrática, el artista hace uso de distintas formas jurídicas con un especial interés en el documento para trastocar las condiciones de posibilidad de la verdad, poder, justicia y subjetivización. Su interés radica en el documento jurídico en tanto archivo y fuente de la investigación histórica que procura perpetuar una condición de legitimidad, y que Medina utiliza para interrogar las normas de operación de un sistema insertado en un tejido social legislado desde el abandono y la corrupción.

Los símbolos se revelan como indicios y rastros de una historia que no está dada, aunque para muchxs sea definitiva. En la obra La patria aquí exhala un recuerdo, las palabras, desprovistas de su naturaleza cántica, ahora hacen aparecer una constelación de signos lingüísticos evocativos de batallas y victorias amañadas. La obra 2919, en tanto, descubre un paisaje sonoro de carácter ominoso, en un ritmo cuyo espacio-tiempo, por convicción, nunca es el nuestro y pertenece siempre a otrxs.

Milo Medina, Y cuando excavas, ¿qué haces con la tierra?, 2021, 1691 denuncias por desaparición impresas y trituradas, impresión sobre papel, 150 x 150 x 100 cm. Cortesía del artista y Proyecto Caimán
Milo Medina, Y cuando excavas, ¿qué haces con la tierra? (detalle), 2021, 1691 denuncias por desaparición impresas y trituradas, impresión sobre papel, 150 x 150 x 100 cm. Cortesía del artista y Proyecto Caimán
Milo Medina, Lex vacuum (ya no hay guerra contra el narco), 2021, brazaletes de la Guardia Nacional envasados al vacío, 100 x 100 cm (total). Cortesía: Proyecto Caimán
Milo Medina, Lex vacuum (ya no hay guerra contra el narco) [detalle], 2021, brazaletes de la Guardia Nacional envasados al vacío, 100 x 100 cm (total). Cortesía: Proyecto Caimán

La práctica de Medina trabaja con los símbolos desquebrajados de la nación y sus políticas del olvido. Obras como Lex Vacuum y Vestía de camisa blanca operan entre huecos y vacíos; entre el tránsito de la corporalidad singular libre e íntima y la conformación de la fuerza bruta y pública, operando sobre la libre circulación de los cuerpos, sus afectos y garantías.

Entre el deseo, miedo, ánimo, silencio, crisis y esperanza, se hace presente una nebulosa historia que por igual son memorias que nadie recuerda o, por el contrario, desean olvidar. En su particularidad y en su conjunto, las obras aquí congregadas entregan una tesis para reclamar como somos partícipes al tiempo que víctimas en una compleja maquinaria de guerra.

Aquí la Patria mira al pasado, y al ver al pasado, se ve horrorizada así misma. Al igual que la esposa de Lot, al volcar su mirada hacia atrás, se petrifica.

Milo Medina, Para la historia esto solo es un dictamen de escritura de manera voluntaria y sin presión alguna, 2021, caja de acrílico, luz led y serigrafia, 21.5 x 175 x 521.5 cm. Cortesía: Proyecto Caimán
Milo Medina, Derecho al olvido, 2021, cenizas y esmalte acrílico sobre papel, 40 x 33.5 x 5.3 cm. Cortesía: Proyecto Caimán
Milo Medina, Vestía camisa blanca, 2021 [díptico], tela con resina y pintura acrílica, fine art print sobre papel algodón, 40 x 33.5 x 5.2 cm. Cortesía: Proyecto Caimán
Milo Medina, La patria aquí exhala un recuerdo, 2021, serigrafia sobre algodón criollo, 127 x 100 x 3.5 cm. Cortesía: Proyecto Caimán
Milo Medina, La vergüenza de la pena pública, 2021, impresión piezográfica sobre papel algodón, 71.5 x 53.7 x 5.3 cm. Cortesía: Proyecto Caimán

MILO MEDINA: AQUÍ LA PATRIA EXHALA UN RECUERDO

Proyecto Caimán, Pablo Villaseñor 111, Colonia Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco, México

Del 12 de agosto al 14 de octubre de 2021

También te puede interesar

Artoons

Artoons es una serie de libros de caricaturas sobre el mundo del arte del artista mexicano-neoyorquino Pablo Helguera. Las viñetas han aparecido en muchas publicaciones de arte internacional y sitios web, desde Irlanda hasta...

,

DAMIÁN ORTEGA. EL COHETE Y EL ABISMO

El Museo Reina Sofía presenta en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro la muestra El cohete y el abismo, de Damián Ortega (México D.F, 1967). En este video, cortesía del Museo, el...