
CONCURSO DE ARTE CONTEMPORÁNEO EN LA COMUNA DE PEDRO AGUIRRE CERDA
Galería Metropolitana y Foro de las Artes convocan al cuarto concurso de proyectos de arte contemporáneo, cuyos objetivos centrales son desarrollar espacios de acercamiento entre arte y comunidad, rearticular nexos entre el ámbito universitario y el mundo popular, y proponer nuevas maneras de imaginar territorios recargados de memoria y nuevas identidades desde la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en Santiago de Chile.
Pueden participar artistas chilenxs y extranjerxs residentes en Chile, sin restricción de edad, trayectoria o estudios académicos, admitiéndose tanto proyectos individuales como colectivos (en el caso de colectivos de arte, se deberá designar a un representante del grupo como responsable).
Lxs artistas participantes pueden proponer solo un proyecto de obra inédito y específico para Galería Metropolitana, en cualquier género artístico, audiovisual y/o interdisciplinario (dibujo, pintura, grabado, escultura, instalación, fotografía, video, nuevos medios, objeto, cine, artes integradas, performance, etc.)
Los proyectos deben establecer una relación con el espacio de exhibición señalado, su historia y su contexto: la comuna de Pedro Aguirre Cerda.
Los proyectos serán recepcionados sólo hasta el día jueves 30 de septiembre de 2021, a las 23:00 horas.
El jurado estará integrado por:
María Elena Muñoz Méndez. Directora del Depto. de Teoría de las Artes (U de Chile). Doctora en Estética y Teoría del Arte. Investigadora en temas relativos al vínculo arte/modernidad.
Mariairis Flores Leiva. Licenciada en Teoría e Historia del Arte (U de Chile). Magíster en Teoría e Historia del Arte (U de Chile). Investigadora en arte contemporáneo y feminista.
Cristian Muñoz Bahamondes. Licenciado en Artes (U de Concepción). Magíster en Teoría e Historia del Arte (U de Chile). Formó parte del comité editorial de revista Plus.
El proyecto ganador obtendrá un premio de CLP$2.000.000 (neto). Se entregarán dos menciones honrosas de CLP$700.000 c/u (neto).
El proyecto ganador del concurso y las menciones honrosas se darán a conocer el día 15 de octubre de 2021.
La obra ganadora será exhibida en Galería Metropolitana en diciembre de 2021, junto a las dos menciones honrosas que serán expuestas en formato de pre proyectos.
Además, el proyecto ganador y las dos propuestas seleccionadas para la categoría menciones honrosas serán vinculadas a una instancia de reflexión y conversación en el marco del Foro de las Artes 2021 Tránsitos y Transformaciones organizado por la Universidad de Chile entre el 14 y el 30 de octubre del presente año.
Bases disponibles aquí
También te puede interesar
ANDREA BREINBAUER: RECORDIS
A lo largo de los últimos cinco años, Andrea Breinbauer (Santiago de Chile, 1990 – vive en Berlín) ha venido investigando en torno a la pintura y la posibilidad de deconstruir el formato del...
ENRIQUE RAMÍREZ. PENSAR VISUALMENTE AQUELLO QUE FRECUENTEMENTE SE NOS ESCAPA
"A la recherche du vent perdu (In search of the lost wind)" es el nombre de la exposición que, hasta el 23 de marzo, presenta Enrique Ramírez (Santiago, 1979) en la galería Cecilia Brunson...
PABLO RIVERA: MASA CRÍTICA
Pablo Rivera, escultor por excelencia, presenta en su última muestra, Masa Crítica, un conjunto de piezas basadas en objetos cotidianos y la relación que establecemos con éstos, con la intención de acercarnos y sentirnos…