
CRISTÓBAL LANZARINI: MORIR DE AMOR
Por Abigail Valenzuela
¿Se puede morir de amor? El trabajo de Cristóbal Lanzarini (Santiago de Chile, 1978) comienza desde momentos cotidianos -singulares o colectivos- desbordados por nostalgia, precariedad, barbaridad y violencia, llevados a su obra desde composiciones que rozan la teatralidad, articulan lo absurdo y rebosan de humor negro.
Los protagonistas de los relatos son héroes inexistentes que no pueden salvarnos de la agonía; antagonistas nefastos que colaboran con nuestra desdicha y personajes terciarios, ilustres y desgraciados, sacados directamente de la cultura de popular. Son estos últimos las reales víctimas de un capitalismo tardío, en donde la promesa de alegría pareciera no llegar.
En una primera etapa, sus dibujos y pinturas aprovechan la mancha, el texto y el error como lenguaje simbólico para construir estos escenarios caóticos e irrisorios. Paradójicamente, este ruido presente cobra particular armonía al develar el sentido de denuncia.
Su obra más reciente integra esta realidad caótica y pintoresca a través del textil. Los retazos de tela, género y paños de distinta procedencia son todos materiales obtenidos de su entorno doméstico, donados por cercanos o adquiridos en ferias de barrio. Estas materialidades, ya sean utilizadas por el artista como soporte de sus pinturas o como elemento constitutivo de sus piezas textiles, cobran especial valor como vestigios de la cultura de masas y, por ende, imágenes que proclaman lo político en su obra.
Morir de amor es un augurio de un artista maldito que se ahoga en su idealismo, el cual el sistema capitalista burla despiadadamente. Lejos de romantizar la violencia sistémica, la obra del Lanzarini instala una reflexión romántica sobre el inconformismo de la época que le toca vivir, la añoranza por tiempos mejores y la poesía de vivir en sueños que el oficio de artista le permite imaginar pero no se puede permitir. Ser un artista es su condena de muerte y desdibujar el absurdo su promesa de amor.






MORIR DE AMOR: CRISTÓBAL LANZARINI
Galería Espora, Av. Apoquindo 5972, Las Condes, Santiago de Chile
Del 20 de mayo del 2021 hasta finales de junio de 2021
Horario de visita: martes a viernes, entre 15 y las 19 hrs.
Información importante: como política de control y cuidado, la galería solo puede ser visitada a través de una inscripción previa enviando un correo a [email protected]
También te puede interesar
PANCHO CASAS: BYE BANG LIMA
[...] Hoy, pensando en la partida, en seguir el viaje a medida que se acorta la vida con los años, es que quiero compartir con ustedes a modo de hasta pronto, en esta exposición,...
QUINTA VERSIÓN DEL CONCURSO UNIVERSITARIO ARTE JOVEN EN MAC
Balmaceda Arte Joven (BAJ) presenta, hasta el 5 de noviembre, a los ganadores y participantes destacados del Quinto Concurso Universitario Arte Joven en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), sede Quinta Normal, en Santiago...
CAROLINA CASTRO SOBRE SU CURADURÍA DEL PROGRAMA POP_UP SPACES DE Ch.ACO 2015
Desde el año 2013, el Programa Pop_Up Spaces de la feria Ch.ACO selecciona un grupo de espacios chilenos –de Santiago y regiones– destacados por su propuesta creativa y modelo de autogestión para que exhiban y vendan sus…