
CLAUDIA MARTÍNEZ GARAY: TEN THOUSAND THINGS
Ten Thousand Things, la primera muestra en China de Claudia Martínez Garay (Perú, 1983)*, toma prestado su título de la antigua visión cosmológica china del mundo, como se ejemplifica en el I Ching: «El cielo y la tierra interactúan perfectamente, y las diez mil cosas se comunican sin obstáculos». Esta visión invita a repensar cómo nosotros, como humanos, nos conectamos con la naturaleza, otros seres sintientes, el entorno no humano y los sistemas creados por el hombre.
Las obras de Martínez Garay reflexionan sobre mitologías y artefactos indígenas, particularmente de las culturas precolombinas. Su práctica, basada en la investigación, indaga en cómo el poder y la violencia persisten a través de las narrativas insertas en marcos colonialistas, materializándose en instalaciones iterativas, con diversas capas.
La exposición, organizada por Weng Xiaoyu, combina trabajos existentes y otros realizados expresamente para el espacio del Sifang Art Museum, como murales, tapices y esculturas de animales hechas de ratán que enlazan su origen peruano con las prácticas de artesanos locales.



Estas nuevas obras -y los elementos simbólicos que ellas portan- están inspiradas en Pachakuti, un concepto quechua/aymara que significa una revuelta o vuelco del espacio tiempo, con la que se inauguran largos ciclos de catástrofe o renovación del cosmos.
Martínez Garay explora lo que podemos volver a aprender de las cosmologías antiguas para imaginar nuevas formas de entender el tiempo y el espacio, y relacionarnos tanto con los seres como con las cosas. Debajo de su estética colorida e incluso fantástica, fluctuante y metamorfoseada, hay energía y fuerza dinámica e intransigente.
*N.d.E: La exposición es bipersonal, junto a la artista suiza Miriam Cahn (1949). Para esta nota nos centramos en la obra de Martínez Garay




CLAUDIA MARTÍNEZ GARAY: TEN THOUSAND THINGS
Sifang Art Museum, Nankín, China
Del 8 de noviembre de 2020 al 23 de mayo de 2021
También te puede interesar
Teresa Burga:aleatory Structures
Desde la década de 1960, la artista peruana Teresa Burga (Iquitos, 1935) ha creado obras que constituyen un registro detallado de las realidades sociales de su tiempo. Su extensa obra abarca pinturas y ambientaciones...
La Dama de Cao.rituales Ancestrales en la Obra Colaborativa de Pancho Casas y Silvana Pestana
La Galería Patricia Ready, en Santiago de Chile, presenta hasta el 17 de noviembre la muestra "La Dama de Cao", de Silvana Pestana y Pancho Casas. La exposición, que consta de instalaciones, fotografía, videos...
Nicole Franchy:ocaso/sunset
En su conjunto, esta nueva obra de Nicole Franchy continúa su interés por el archivo y se resuelve a partir del collage, que en esta ocasión se aborda con diferentes estrategias y variados resultados....