
VICENTE PRIETO GAGGERO: TODO LO QUE PUEDE UN CUERPO
El trabajo que Vicente Prieto nos presenta es un cuerpo solitario y sin rostro, o al menos sin una mirada que se dirija a abiertamente a nosotros. Un cuerpo que parece estar más próximo a la carne que a la vida, si es cierto que la carne no es otra cosa que un cuerpo despojado de interioridad, psicología o carácter. Es como si Prieto usara su cuerpo como pura superficie, como puro soporte, para someterlo a las torsiones de la naturaleza, y no para imprimir en él la marca registrada de alguna identidad. Gracias a esa versatilidad, el cuerpo puede volverse pesado como una materia inerte, adhesivo como un molusco, inestable como una pluma, o flotante como un mosquito.
Esa plasticidad tiene lugar porque Prieto usa los materiales como metáforas de aquello que está más próximo al origen (el agua) o al final de la existencia (el barro), haciendo que el cuerpo se convierta él mismo en un obstáculo para la emergencia de una biografía o una historia. Lo mismo ocurre con los diversos regímenes formales que utiliza (fotografía y video; close up o plano cenital), recursos que más que introducir una narratividad, están allí como testigos mudos y silenciosos de un cuerpo que se arma y desarma.
La práctica del body art ha tendido a usar el cuerpo como medio para afirmar una identidad o recuperar sus imágenes perdidas. En esta exposición, Prieto esculpe y descompone su cuerpo, lo endurece y lo ablanda, como si fuera el mismo una materia tan moldeable e indócil como el agua o el barro, un cuerpo siempre por venir, siempre por morir.





La exposición, curada por One Moment Art, estará abierta en la Galería Concreta de Matucana 100, del 30 de septiembre al 22 de octubre de 2020. Matucana 100, Estación Central, Santiago, Chile. Las visitas a la exposición se realizarán los días 07 y 14/10 👉 Inscríbete acá
También te puede interesar
Gianfranco Foschino.los Ojos del Agua
A lo largo de la trayectoria de Gianfranco Foschino, sus videos silenciosos nos dejan la sensación de que la naturaleza quiere ser escuchada, movilizando nuestras creencias sobre la fugacidad de la vida, activando un...
FERNANDO PRATS: CARNAZA DE LA POESÍA
En su primera muestra individual en Galería Patricia Ready, Fernando Prats presenta Carnaza de la Poesía, donde exhibirá los resultados de su última exploración en torno al paisaje y al lenguaje. El artista ha construido…
DAVID CORVALÁN: RESIDUAL
“Los artistas somos observadores de la materia, de los procesos de la materia, y también de los procesos en el mundo”, dice David Corvalán, artista antofagastino que, a través de sus esculturas construidas mediante...