
HACER AMANECER
ESCUCHA, SUENA LA PACIENCIA (JUBÁRUA, YADIKO)
.
Yo no sabía qué desconocida era la paciencia.
Yo no sabía qué sanadora era la paciencia.
De esta forma queríamos llegar, trasnochar y hacer amanecer.
Mananaiyi, mananaiyi kai daiikabi.
Mananaiyi, mananaiyi kai daiikabi.
Yo no sabía qué saludable era la serenidad.
Yo no sabía qué sanador era el silencio.
De esta forma queríamos llegar, trasnochar y hacer amanecer.
Mananaiyi, mananaiyi kai daiikabi.
Mananaiyi, mananaiyi kai daiikabi.
Tú, a quien nombramos Fiedamona,
aprende qué conmovedora es la paciencia.
Aprende qué protectora es la serenidad.
De esta forma queríamos llegar, trasnochar y hacer amanecer.
Mananaiyi, mananaiyi kai daiikabi.
Mananaiyi, mananaiyi kai daiikabi.
.
Selnich Vivas Hurtado
Abɨna ñue onóiyeza: Sei doch Leib // Sé cuerpo en territorio.

Según un Glosario Amazónico, “Hacer amanecer” es una expresión derivada de la actividad ceremonial de “mambear coca” y que consiste en llevar “la palabra del tabaco” a la realidad. Una “palabra” ritual que habla de la búsqueda de la “abundancia” basándose en la unidad y la sabiduría del pensamiento que reposa en los/las ancianos (as) y autoridades tradicionales. En ese sentido, para los indígenas que se identifican como “gente de centro”, la “palabra” ritual es más que un segmento del discurso. Es en realidad un complejo simbólico almacenado en su tradición oral. Ellos la consideran como una mezcla de enunciación-acción en la cual las cosas narradas deben corresponder con las cosas que se hacen en la vida cotidiana. Es una definición moral pero a la vez pragmática. Es norma y acción al mismo tiempo (García, 2008).
Entre la “gente de centro” toda actividad debe tener un comienzo y un final (una apertura y un cierre). Lo anterior, porque toda actividad debe ser planeada, curada y ofrecida al creador para su buen término. De igual forma, debe ser cerrada, analizando y corrigiendo lo realizado, agradeciendo y ofreciendo los logros al creador, para cumplir con la Palabra de “hacerlo amanecer” (Acosta, et al, 2008).
Tal como la “palabra” lo indica, “Hacer amanecer” marca un final, pero también un comienzo de este espacio expositivo que ha albergado cuatro años de programación continua. Tal como lo hace “la gente de centro”, nuestra actividad ha sido planeada, curada y ofrecida para su buen término. Bajo este ritual de nueve artistas en medio de la selva Amazónica, agradecemos los logros y cerramos con broche de oro. Amanecerá y haremos.
.
María Camila Montalvo Senior
Directora de LIBERIA central contemporánea




HACER AMANECER
Curaduría: María Elvira Molano, María Camila Montalvo Senior
Artistas: Fabián Moreno, Confucio Hernández Makuritofe, Benjamín Jacanamijoy, Luz Lizarazo, Camila Pizano, Miguel Cárdenas, Iván Hurtado, Jorge Julián Aristizábal, Felipe Villegas.
También te puede interesar
THREE PROMINENT EXHIBITIONS FROM VORTIC’S OUT COLLECTIVE
As part of a collaboration between Vortic, Artishock and Artgonotlar in Istanbul, and aiming to open spaces for under-represented artists, we selected three exhibitions from the OUT Collective project that stand out for their...
CUERPOS DE AGUA. 13° BIENAL DE SHANGHÁI
Partiendo de la noción de que todas las formas de vida son interdependientes y están inextricablemente interconectadas, la 13° bienal de Shanghái, "Bodies of Water" (Cuerpos de agua), cuya exposición principal inauguró el pasado...
BOCA DE ESTÓMAGO
'Boca de estómago' es el encuentro entre la boca como extensión del pensamiento, y las entrañas como aquella intimidad que se oculta y es manifestada cuando existe la valentía para hacerlo. También es el...