
CONVOCATORIA: HÁBITOS TECNOLÓGICOS. CUERPOS Y MOVIMIENTOS
[ENGLISH]
BYTE FOOTAGE abre la convocatoria Hábitos Tecnológicos: cuerpos y movimientos para recibir proyectos que deseen formar parte de la segunda edición del Festival a fines de 2020 en el Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires).
Los proyectos serán evaluados por un jurado conformado por Diana Szeinblum (AR), Cristóbal Cea (CL) y Gala Berger (AR-CR). Se recibirán obras de las disciplinas audiovisual, fotografía, arte sonoro, video performance y danza/performance.
Postulaciones: 24 de abril — 24 de julio, 2020
CONCEPTO
En su segunda edición, Byte Footage continúa su investigación sobre la apropiación y el uso del archivo digital en clave latinoamericana. Frente al contexto mundial actual de distanciamiento social, estamos ante una circunstancia sin precedentes que nos permite repensar el paradigma en que se está creando, presentando y experimentando en la cultura visual.
La relación entre lo humano y lo artificial se contrae y extiende en constante modificación y simulación. Es por eso que Hábitos tecnológicos: cuerpos y movimientos busca explorar cómo la tecnología y el archivo digital generan hábitos y efectos en los cuerpos, movimientos y sensibilidades contemporáneas.
Nos interesa habilitar un espacio para la producción interdisciplinar de nuevas coreografías de pensamiento y movimiento. Así, se incorporan como disciplinas a investigar la danza y la performance. La convocatoria está dirigida a artistes, curioses, teóriques y activistes.
¿Cómo traducir nuestras prácticas digitales a movimientos y gestos? ¿Cómo se conforma y desarma nuestro archivo de movimientos? Nuestros hábitos se pronuncian, demandan nuevas formas y exigen otras acciones. Nuevos usos amorfos y transformistas son posibles.
Elevar el debate en torno al archivo digital en relación al cuerpo permite cuestionar aquello que se ha presentado como dado; permite vislumbrar otras posibilidades de existencia entre las fronteras de lo artificial, físico y emocional.
Imagen destacada: Flavia Visconte, M.A.T (Meditación para la trascendencia artificial), 04’04, video mono-canal, color, 2018
También te puede interesar
ATERRIZA POR PRIMERA VEZ EN CHILE SÓNAR + D, EL BRAZO CREATIVO Y TECNOLÓGICO DEL FESTIVAL SÓNARSOUND
En exactamente un mes, el próximo 5 de diciembre, se llevará a cabo por primera vez en Chile el festival SónarSound Santiago 2015, que como en ediciones anteriores llega de la mano de Sónar + D,…
ALTERNATIVAS PRESENTES. 1° BIENAL UNIVERSITARIA DE ARTE MULTIMEDIAL
Las obras que conforman la muestra nos acerca a experiencias vinculadas a procesos de sanación y luto, la vigilancia, la medicina ancestral, la relación con la naturaleza, las presencias y formas de habitar lo...
PAULA PROAÑO MESÍAS: AFFECTUS
La última exposición de la artista ecuatoriana, "Affectus", se inserta en las lógicas transhumanistas y nos plantea una pregunta básica acerca de la relación entre seres humanos y tecnología, mientras que responde a la...