
CONVOCATORIA: HÁBITOS TECNOLÓGICOS. CUERPOS Y MOVIMIENTOS
[ENGLISH]
BYTE FOOTAGE abre la convocatoria Hábitos Tecnológicos: cuerpos y movimientos para recibir proyectos que deseen formar parte de la segunda edición del Festival a fines de 2020 en el Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires).
Los proyectos serán evaluados por un jurado conformado por Diana Szeinblum (AR), Cristóbal Cea (CL) y Gala Berger (AR-CR). Se recibirán obras de las disciplinas audiovisual, fotografía, arte sonoro, video performance y danza/performance.
Postulaciones: 24 de abril — 24 de julio, 2020
CONCEPTO
En su segunda edición, Byte Footage continúa su investigación sobre la apropiación y el uso del archivo digital en clave latinoamericana. Frente al contexto mundial actual de distanciamiento social, estamos ante una circunstancia sin precedentes que nos permite repensar el paradigma en que se está creando, presentando y experimentando en la cultura visual.
La relación entre lo humano y lo artificial se contrae y extiende en constante modificación y simulación. Es por eso que Hábitos tecnológicos: cuerpos y movimientos busca explorar cómo la tecnología y el archivo digital generan hábitos y efectos en los cuerpos, movimientos y sensibilidades contemporáneas.
Nos interesa habilitar un espacio para la producción interdisciplinar de nuevas coreografías de pensamiento y movimiento. Así, se incorporan como disciplinas a investigar la danza y la performance. La convocatoria está dirigida a artistes, curioses, teóriques y activistes.
¿Cómo traducir nuestras prácticas digitales a movimientos y gestos? ¿Cómo se conforma y desarma nuestro archivo de movimientos? Nuestros hábitos se pronuncian, demandan nuevas formas y exigen otras acciones. Nuevos usos amorfos y transformistas son posibles.
Elevar el debate en torno al archivo digital en relación al cuerpo permite cuestionar aquello que se ha presentado como dado; permite vislumbrar otras posibilidades de existencia entre las fronteras de lo artificial, físico y emocional.
Imagen destacada: Flavia Visconte, M.A.T (Meditación para la trascendencia artificial), 04’04, video mono-canal, color, 2018
También te puede interesar
En Medio | Arte y Sociedad
Existe una aparente necesidad de problematizar la relación entre arte y sociedad hoy. Pareciera ser que la práctica artística sólo puede existir a medida que se relaciona con la sociedad de alguna manera, pero…
QUIZÁS
El adverbio “quizás” plantea una posibilidad sobre un futuro del que no se tiene certeza y la exposición colectiva Este puede ser el lugar, convocada por Taller León, hizo su llamado a partir de...
CONVOCATORIA: RESIDENCIA CURADURÍA COMUNITARIA
Esta residencia en San José de Costa Rica se plantea como un espacio colaborativo que experimenta las formas orgánicas en las que nacen, crecen y se reproducen los pensamientos y prácticas creativas de artistas,...