Skip to content

JOSÉ CAEROLS “YISA”: EVIDENCIAS

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]

Por Carolina Martínez Sánchez

Podríamos elegir permanecer indolentes ante individuos, objetos e historias que nos rodean y que vamos viendo. Hay veces que sí lo hacemos y otras que no, y esas otras vidas, elementos y situaciones pasan a formar parte de un determinado repertorio y se integran a lo que somos. Y si es que esto es así los repertorios, tal cual capítulos, van cambiando, y nuestra relación con un otro amplificado por cierto espacio y tiempo, también.

José Caerols creció y vivió hasta hace algunos años en Chile, país azotado por el colonialismo, y por otros duros golpes más, que lo han ido refundado tanto ideológica como social y culturalmente de tanto en tanto. Podríamos encontrar en esos sucesos escritos por personas que se les llaman historiadores algunos antecedentes de la relación simbólica y conceptual que el artista ha ido desarrollando, en un país donde las fracturas culturales y económicas pueden ser puntos de encuentro, inflexión y reflexión para pensar en nuestra relación con los materiales e ideas que se nos presentan más cercanos.

También podemos encontrar un desplazamiento de esos antecedentes en el nuevo hogar y lugar de trabajo de Caerols, Barcelona, una ciudad donde es posible ver los materiales como desechos, y estos desechos a su vez resignificados para crear nuevas ocupaciones propias de estas fricciones culturales, potenciadas principalmente por la migración y por países y políticas que no son capaces de abrazar estos fenómenos.

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/6.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»José Caerols “Yisa”, Promesas y Utopías (Promesas Capitales y Utopías sociales), 2019, trozos de cartón y yeso encontrados y tallados, 195 x 210 cm. Foto: Kait Hutchison» title_text=»José Caerols “Yisa”, Promesas y Utopías (Promesas Capitales y Utopías sociales), 2019, trozos de cartón y yeso encontrados y tallados, 195 x 210 cm. Foto: Kait Hutchison» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/9.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»José Caerols “Yisa”, Promesas y Utopías (Promesas Capitales y Utopías sociales), 2019, trozos de cartón y yeso encontrados y tallados, 195 x 210 cm. Foto: Kait Hutchison» title_text=»José Caerols “Yisa”, Promesas y Utopías (Promesas Capitales y Utopías sociales), 2019, trozos de cartón y yeso encontrados y tallados, 195 x 210 cm. Foto: Kait Hutchison» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/4.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»José Caerols “Yisa”, Electo, 2019, pata de cerdo tatuada, cadena y cartas electorales españolas, 210 cm x 75 cm. Foto: Kait Hutchison» title_text=»José Caerols “Yisa”, Electo, 2019, pata de cerdo tatuada, cadena y cartas electorales españolas, 210 cm x 75 cm. Foto: Kait Hutchison» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/5.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»José Caerols “Yisa”, Electo, 2019, pata de cerdo tatuada, cadena y cartas electorales españolas, 210 cm x 75 cm. Foto: Kait Hutchison» title_text=»José Caerols “Yisa”, Electo, 2019, pata de cerdo tatuada, cadena y cartas electorales españolas, 210 cm x 75 cm. Foto: Kait Hutchison» /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]

Así es que cada elemento usado por ciertos individuos y sociedades son convertidos en desechos y otros lo toman como sustento, o simplemente tal cual ready-made se les despoja de su función inicial y se les reacomoda una nueva a conveniencia.

Así es que nos vamos rodeando de evidencias materiales y simbólicas que nos cuentan de culturas en movimiento y de individuos en tránsito que van conformando sociedades en transformación que parecieran ser efímeras, pero que se van transformando en referentes de nuestros caracteres y comportamientos.

Por esto es que, para su primera exposición individual en Barcelona, José Caerols ha decidido reunir su producción más reciente bajo el nombre Evidencia y así poner de manifiesto las asignaciones históricas y contextuales de los últimos años del artista en la ciudad, pero nunca olvidando toda una historia de transculturización que sigue en constante proceso todo el tiempo y en todos los lugares.

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/2.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»José Caerols “Yisa”, Masaje oriental, materiales encontrados y luz LED, 210 cm x 110 cm x 90 cm. Foto: Kait Hutchison» title_text=»José Caerols “Yisa”, Masaje oriental, materiales encontrados y luz LED, 210 cm x 110 cm x 90 cm. Foto: Kait Hutchison» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/13.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»José Caerols “Yisa”, Mañana, guantes de construcción, fierro y plintos de trofeo encontrado, 55 cm x 50 cm x 16 cm. Foto: Kait Hutchison» title_text=»José Caerols “Yisa”, Mañana, guantes de construcción, fierro y plintos de trofeo encontrado, 55 cm x 50 cm x 16 cm. Foto: Kait Hutchison» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/11.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»José Caerols “Yisa”, El Arbotante, materiales encontrados y bridas, 210 cm x 50 cm x 50 cm. Foto: Kait Hutchison» title_text=»José Caerols “Yisa”, El Arbotante, materiales encontrados y bridas, 210 cm x 50 cm x 50 cm. Foto: Kait Hutchison» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/14.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»José Caerols “Yisa”, Territorialización representativa, tubo de luz led, pintura paisajística encontrada y balón de básquetbol, 70 cm x 120 cm. Foto: Kait Hutchison» title_text=»José Caerols “Yisa”, Territorialización representativa, tubo de luz led, pintura paisajística encontrada y balón de básquetbol, 70 cm x 120 cm. Foto: Kait Hutchison» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/15.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»José Caerols “Yisa”, El consuelo, cascos de motocicleta encontrados, estructura de acero y base de cemento, 225 cm x 40 cm x 40 cm. Foto: Kait Hutchison» title_text=»José Caerols “Yisa”, El consuelo, cascos de motocicleta encontrados, estructura de acero y base de cemento, 225 cm x 40 cm x 40 cm. Foto: Kait Hutchison» /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″ custom_padding=»25px|25px|25px|25px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#878787″]

JOSÉ CAEROLS “YISA”: EVIDENCIAS

Espacio PIRA Arte Contemporáneo, Carrer de Brosolí 2 1/1, Barcelona, España

Del 14 de noviembre al 5 de diciembre de 2019

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

También te puede interesar

,

PABLO RIVERA: MASA CRÍTICA

Pablo Rivera, escultor por excelencia, presenta en su última muestra, Masa Crítica, un conjunto de piezas basadas en objetos cotidianos y la relación que establecemos con éstos, con la intención de acercarnos y sentirnos…

Juan Pablo Langlois (1936-2019).in Memoriam

Su obra fue la más bella y hermosa, una columna triunfal de panes y ángeles pobres donde relampaguean -eternas- las notas de la inocencia y el rigor auténtico del artista que hizo del arte...