
JAVIER RODRÍGUEZ: POLVO DE ESTRELLAS
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
Polvo de estrellas, en MeetFactory (Praga), presenta el trabajo desarrollado por el artista chileno Javier Rodríguez (1981) durante los más de dos meses de residencia en ese espacio, tras recibir una beca del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana (España).
El artista muestra una serie de dibujos en distintos formatos y técnicas realizados desde septiembre de este año que intentan cruzar los relatos e imaginarios de dos países lejanos que, tras el trauma de un régimen totalitario y desde el año 1989, han construido un peligroso camino hacia una extrema economía de libre mercado: Chile y República Checa.
Para ello, Rodríguez ha recurrido a imágenes de archivo y al relato histórico, pero también a elementos de ficción, cuyo principal argumento se centra en un secreto resurgimiento de los grupos armados que lucharon contra Pinochet durante los años ochenta para atacar, en un futuro año 2020, a los líderes políticos del G7 en Praga.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/espacio1.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Polvo de estrellas%22, de Javier Rodríguez, en MeetFactory, Praga, 2019. Foto cortesía del artista» title_text=»Vista de la exposición %22Polvo de estrellas%22, de Javier Rodríguez, en MeetFactory, Praga, 2019. Foto cortesía del artista» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/lapiz-blanco2.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Parte de la exposición %22Polvo de estrellas%22, de Javier Rodríguez, en MeetFactory, Praga, 2019. Foto cortesía del artista» title_text=»Parte de la exposición %22Polvo de estrellas%22, de Javier Rodríguez, en MeetFactory, Praga, 2019. Foto cortesía del artista» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/espacio2.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Polvo de estrellas%22, de Javier Rodríguez, en MeetFactory, Praga, 2019. Foto cortesía del artista» title_text=»Vista de la exposición %22Polvo de estrellas%22, de Javier Rodríguez, en MeetFactory, Praga, 2019. Foto cortesía del artista» /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
A partir del cruce entre ciencias sociales, ficción, relato e imagen, el artista ha construido un trabajo gráfico que se resuelve en tres registros distintos. El primero, responde a dibujos de gran formato donde se simulan portadas de periódicos emblemáticos con la noticia de los ataques, destacándose la utilización del lápiz blanco sobre papel negro a fin de acercarse a la imagen de archivo proveniente del microfilm, como también, para envolver a estas noticias de un sentido misterioso y perturbador.
El segundo registro responde a dos dibujos de formato medio que, tras un cruce entre el fotorrealismo y el comic, rescatan dos fotografías que muestran dos hechos profundamente simbólicos del ocaso totalitario de ambos países: el auto destrozado de Pinochet tras el atentado que sufrió en el año 1986, y una fila de pobladores checos que, esperanzados con el cambio político que llegaba tras la caída del comunismo en 1989, marchan con una bandera en medio de la nieve.
Finalmente, el tercer registro corresponde a una gran cantidad de dibujos, más expresivos y gestuales que los anteriores, cuyo objetivo es aproximarse al boceto o apunte gráfico, como si se tratase de las hojas del cuaderno de un detective. Estos, unidos entre sí, articulan el relato gráfico que nos cuenta el cómo realmente se planificaron y se llevaron a cabo los ataques.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/grafito1.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Parte de la exposición %22Polvo de estrellas%22, de Javier Rodríguez, en MeetFactory, Praga, 2019. Foto cortesía del artista» title_text=»Parte de la exposición %22Polvo de estrellas%22, de Javier Rodríguez, en MeetFactory, Praga, 2019. Foto cortesía del artista» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/grafito4.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Parte de la exposición %22Polvo de estrellas%22, de Javier Rodríguez, en MeetFactory, Praga, 2019. Foto cortesía del artista» title_text=»Parte de la exposición %22Polvo de estrellas%22, de Javier Rodríguez, en MeetFactory, Praga, 2019. Foto cortesía del artista» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/grafito6.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Parte de la exposición %22Polvo de estrellas%22, de Javier Rodríguez, en MeetFactory, Praga, 2019. Foto cortesía del artista» title_text=»Parte de la exposición %22Polvo de estrellas%22, de Javier Rodríguez, en MeetFactory, Praga, 2019. Foto cortesía del artista» /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″ custom_padding=»25px|25px|25px|25px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#828282″]
JAVIER RODRÍGUEZ: POLVO DE ESTRELLAS
MeetFactory, Praga, República Checa
Del 16 de septiembre al 16 de diciembre de 2019
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
JORGE TACLA: STAGINGS/ESCENARIOS
Prior to this body of work, Tacla largely excluded the human figure from his paintings, letting buildings and rubble suggest a human presence or intervention. His practice shifted after personally processing images of political...
UNA SERPIENTE, UNA PIEDRA, UN CENOTE, UNA GUILLOTINA
laNao, en la Ciudad de México, presenta hasta el 30 de septiembre una exposición colectiva de los artistas Chavis Mármol (México), Pablo Concha Soler (Chile) y Celestial Brizuela (Argentina) con el apoyo curatorial de...
LA GUERRA SILENCIOSA E IMPOSIBLE DE IVÁN NAVARRO. PRIMERA RETROSPECTIVA EN CHILE
Pese a ser uno de los artistas chilenos contemporáneos más destacados a nivel internacional, desde que se asentó en Nueva York a finales de la década de los 90 Iván Navarro había estado presentado su obra…