
Convocatoria:artistas en Residencia 2020.el Cuerpo Desde lo Performativo
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
Artistas en residencia es un programa conjunto de La Casa Encendida, del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo y del MACBA – Museu d’Art Contemporani de Barcelona, cuyo fin es apoyar la creación y la investigación centradas en el trabajo con el cuerpo desde lo performativo.
Un programa orientado a establecer diálogos entre los creadores y los agentes vinculados a las instituciones participantes y sus programas. Por ello se valoran aquellos proyectos que responden mejor a las líneas de investigación y experimentación de los tres centros.
La residencia tiene una duración de 8 semanas máximo en las instalaciones de La Casa Encendida (Madrid), del CA2M (Madrid) y del MACBA (Barcelona). Los horarios y espacios de trabajo se acordarán según necesidades del proyecto y de la disponibilidad de los espacios de los centros.
Los nueve proyectos seleccionados se harán públicos en ca2m.org, lacasaencendida.es y en macba.cat, a partir del 15 de diciembre de 2019.
QUIÉN PUEDE PARTICIPAR
Cualquier artista que, encontrándose entre las fronteras y los límites convencionales del arte, busque cómo hacerlas permeables.
Participantes iberoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay). Si el programa Artistas en Residencia es finalmente incluido dentro del programa Iberescena, dicho fondo de ayudas cubrirá, además de lo especificado en las bases, alojamiento en espacios de instituciones colaboradoras durante los meses de la residencia, un billete de ida y vuelta desde un aeropuerto principal del país de origen (hasta 1.500 € por proyecto), y gastos derivados de la obtención del visado, si procede (hasta 100 € por persona).
FECHAS
La convocatoria queda abierta del 1 de noviembre de 2019 a las 12:00 h del mediodía (gtm+ 2) al 20 de noviembre de 2019 a las 15:00 h (gtm +1).
PREMIOS
Habrá una dotación económica de 3.000 € (impuestos incluidos) por periodo de residencia en concepto de honorarios.
REQUISITOS DEL PROYECTO
Serán considerados aquellos proyectos que privilegien la investigación sobre la producción. En especial aquellos que exploren las fronteras y límites de las disciplinas artísticas convencionales, desbordando las tradicionales distinciones entre danza, performance, teatro.
Para solicitar un periodo de residencia es necesario que te registres y rellenes el formulario de inscripción que encontrarás a partir del 1 de noviembre. Se aceptan proyectos en español o en inglés.
JURADO
* Begoña Hernández y Leticia Ybarra, artes escénicas, La Casa Encendida
* Marta Orozco Villarrubia, actividades públicas, CA2M
* Pablo Martínez, Jefe de Programas, MACBA
* Tonina Cerdà, Responsable de Programas Públicos y Educación, MACBA
* Equipo de Educación, CA2M
DIFUSIÓN
La Casa Encendida, CA2M y MACBA podrán difundir los proyectos seleccionados por los medios que considere oportunos.
CONFIDENCIALIDAD
La Casa Encendida, CA2M y MACBA garantizan la confidencialidad de la documentación aportada en la convocatoria. Se garantiza el cumplimiento de lo dispuesto en la LO 15/1999, del 13 de diciembre, reguladora de la protección de datos de carácter personal para los datos que se aporten y se hallen en el ámbito de aplicación de dicha Ley.
Para cualquier información adicional pueden escribir un correo electrónico a: programespublics@macba.cat, lacasaencendida@montemadrid.es o a actividades.ca2m@madrid.org con el asunto «Artistas en residencia 2020».
Las bases se encuentran aquí
La convocatoria se ha realizado conjuntamente entre La Casa Encendida y el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de Madrid desde el año 2013. A partir del 2020, el MACBA se suma a esta colaboración.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
PHotoESPAÑA CELEBRA 20 AÑOS
Con más de 1.400 exposiciones a sus espaldas desde su fundación en 1998, PHotoESPAÑA, festival internacional de fotografía y artes visuales, celebra entre el 6 de junio y el 26 de agosto su vigésimo...
ANARCHIVO SIDA EXPLORA LA DIMENSIÓN DE LA CRISIS VIH/SIDA EN ESPAÑA Y CHILE
Bajo el nombre de Anarchivo Sida, el colectivo Equipo re (Aimar Arriola, Nancy Garín y Linda Valdés) ha desarrollado un trabajo de investigación y producción sobre la dimensión cultural y social de la continuada...
Museos Guggenheim Presentan Muestras Paralelas de Josef y Anni Albers
El Museo Guggenheim de Nueva York presenta "Josef Albers en México", una exposición que destaca la relación entre el arte de Josef Albers y las formas y el diseño de los monumentos precolombinos, al...