
Franco Contreras:tendederos
Por Fabio Rincones y María Niño
Franco Contreras (Mérida, Venezuela, 1953) presenta en la Vitrina de El Bloque el desarrollo de una idea que continúa en proceso y que se origina en la observación de fenómenos de su cotidianidad, materializada en una serie de dibujos con palos de café y amarres que intervienen el espacio tridimensional. Una construcción de dibujos sintetizados a los que llama tendederos y que así sin más, en la sencillez que constituye la acción del despliegue, extender y tender, estas figuras colgadas nos invitan a contemplar la esencia de las cosas.
Franco posee una virtud para exaltar la ternura, donde lo majestuoso se halla en lo mínimo. Descubre las potencialidades de lo esencial y primitivo estudiando fenómenos como la incidencia del sol, la lluvia, el viento sobre diferentes objetos y los materializa con una sensibilidad abrumadora. En momentos cuando la atención se centra en la grandiosidad de la malicia o la tragedia, Franco redirige su mirada y la nuestra hacia la contemplación de las cosas más elementales de nuestro entorno, como la ropa secándose al sol.
FRANCO CONTRERAS: TENDEDEROS
El Bloque, Mérida, Venezuela
Hasta diciembre de 2019
También te puede interesar
EN POCAS PALABRAS HABLA JESÚS HDEZ-GÜERO DE UNA NACIÓN
El Museo Alejandro Otero (MAO), en Caracas, presenta hasta el 5 de noviembre la exposición "Una Nación en Pocas Palabras" del artista cubano Jesús Hdez-Güero (La Habana, 1983). La muestra consiste en una selección...
JUAN PABLO GARZA: SIN TÍTULO CON AMARILLO
Quisiera ensayar algunas hipótesis para abordar la obra de Juan Pablo Garza. Comenzar con la idea de tránsito para pensar su obra como un movimiento continuo entre distintas coordenadas, como un suceso en gerundio. Tránsito…
Armando Ruiz:ejecuciones
En Venezuela, las ejecuciones extrajudiciales, las muertes por “presuntos enfrentamientos” y las masacres son un problema creciente que contribuye al alto índice de violencia que se vive en el país. El Estado, a través...