Skip to content

JUAN CASTILLO: DE LA CIRCULACIÓN DE LAS IMÁGENES

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]

Si creemos que la obra de arte es lo que produce el artista, no podemos dejar de lado lo que origina este hecho: las diferentes relaciones que lo alimentan y le dan carne. 

Para este caso utilizo diferentes medios: la pintura; el dibujo; el video y los textos, fuerzas matrices de los diferentes objetos con los que tensiono el bello espacio de la Ermita de Santa Catalina, en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Santa María de Guía. 

En este ejercicio de exhibición, lo que queda flotando en el aire es la intención de esculpir el tiempo. Aquí lo que interesa es la irrupción de los lugares no consultados, de las nadas que rodean a los objetos, si tú quieres, de un cierto amor, riesgo y devoción para la aparición de lo que nunca imaginamos. 

De la circulación de las imágenes, creada especialmente para este espacio y para celebrar el nacimiento de la Fundación Francis Naranjo, me ha colmado de alegría especialmente por la amistad que me une al artista, que genera tan brillante proyecto.

 

Juan Castillo

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/08/68549257_1272796829559982_5840183060359806976_n.jpg» alt=»Vista de la exposición %22De la circulación de las imágenes%22, de Juan Castillo, en la Casa de la Cultura de Santa María de Guía, Gran Canaria, España, 2019. Foto: Fundación Francis Naranjo» title_text=»Vista de la exposición %22De la circulación de las imágenes%22, de Juan Castillo, en la Casa de la Cultura de Santa María de Guía, Gran Canaria, España, 2019. Foto: Fundación Francis Naranjo» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/08/68839063_1272801092892889_6462377101172408320_n.jpg» alt=»Vista de la exposición %22De la circulación de las imágenes%22, de Juan Castillo, en la Casa de la Cultura de Santa María de Guía, Gran Canaria, España, 2019. Foto: Fundación Francis Naranjo» title_text=»Vista de la exposición %22De la circulación de las imágenes%22, de Juan Castillo, en la Casa de la Cultura de Santa María de Guía, Gran Canaria, España, 2019. Foto: Fundación Francis Naranjo» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/08/68632738_1272796642893334_39769653404237824_n.jpg» alt=»Vista de la exposición %22De la circulación de las imágenes%22, de Juan Castillo, en la Casa de la Cultura de Santa María de Guía, Gran Canaria, España, 2019. Foto: Fundación Francis Naranjo» title_text=»Vista de la exposición %22De la circulación de las imágenes%22, de Juan Castillo, en la Casa de la Cultura de Santa María de Guía, Gran Canaria, España, 2019. Foto: Fundación Francis Naranjo» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/08/IMG_1570.jpg» alt=»Vista de la exposición %22De la circulación de las imágenes%22, de Juan Castillo, en la Casa de la Cultura de Santa María de Guía, Gran Canaria, España, 2019. Foto: Fundación Francis Naranjo» title_text=»Vista de la exposición %22De la circulación de las imágenes%22, de Juan Castillo, en la Casa de la Cultura de Santa María de Guía, Gran Canaria, España, 2019. Foto: Fundación Francis Naranjo» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/08/IMG_1591.jpg» alt=»Vista de la exposición %22De la circulación de las imágenes%22, de Juan Castillo, en la Casa de la Cultura de Santa María de Guía, Gran Canaria, España, 2019. Foto: Fundación Francis Naranjo» title_text=»Vista de la exposición %22De la circulación de las imágenes%22, de Juan Castillo, en la Casa de la Cultura de Santa María de Guía, Gran Canaria, España, 2019. Foto: Fundación Francis Naranjo» /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]

De la Circulación de las imágenes, de Juan Castillo, podrá visitarse hasta mediados de octubre de 2019 en la Casa de la Cultura de Santa María de Guía (C/ Canónigo Gordillo Nº 22), Gran Canaria, como parte de la programación de la recién constituida Fundación Francis Naranjo, que opera como un centro de arte contemporáneo enfocado en la exposición, difusión, mediación artística, investigación y producción de arte contemporáneo. La fundación tiene entre sus objetivos fomentar la relación Canarias-Latinoamérica como territorios próximos debido a sus procesos históricos e idiosincrasia cultural.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

También te puede interesar

,

Los Sofistas

Who-Ville (Villa Quien) es un espacio donde iré presentando algunos de mis trabajos más personales en el campo de la historieta. La primera serie –Los Sofistas– es la historia de dos personajes que intentan…

Los Artistas Latinoamericanos de Venecia

El IILA (Instituto Italo-Latino Americano), un organismo internacional invitado por la Biennale di Venezia desde 1972, organiza nuevamente su propio Pabellón dedicado a América Latina. Para esta 54 Esposizione Internazionale d’Arte, el IILA presenta…

Imagen destacada: Gordon Matta-Clark y Gerry Hovagimyan trabajando en Conical Intersect, 1975. Foto: Harry Gruyaert © 2017 Estate of Gordon Matta-Clark / Artists Rights Society (ARS), New York y David Zwirner, New York

Gordon Matta-Clark: Anarchitect

Hasta el 8 de abril de 2018, el Bronx Museum of the Arts, en Nueva York, presenta "Gordon Matta-Clark: Anarchitect", una exposición que se centra en el importante papel que jugó el condado del...