
Vestigio & Souvenir, de Chivox (juanca Vargas, Tayron Luna, David Orbea y Leonardo Moyano)
No Lugar – Arte Contemporáneo, en Quito, presenta Vestigio & Souvenir, exposición de Chivox, colectivo artístico con base en la ciudad de Guayaquil conformado por Juanca Vargas, Tayron Luna, David Orbea y Leonardo Moyano. La muestra reúne trabajos producidos por el colectivo –dibujo, pintura, fotografía, objetos y piezas para sitio específico-, además de abarcar la producción individual de cada uno de sus integrantes.
Las obras en esta exhibición reflexionan alrededor de la memoria, los medios masivos, el capitalismo, la geopolítica, el uso del espacio público y el ordenamiento del espacio urbano, y cómo estos elementos se insertan y afectan nuestro entorno urbano y la vida cotidiana. En este sentido, las obras plantean posibilidades de re-significación de diversos elementos que forman parte de las dinámicas cotidianas de la ciudad y proponen otras formas de relacionarnos con la urbe y aquellos vestigios que deja en nuestra memoria.
Chivox se plantea como punto de confluencia de metodologías y desplazamientos entre varios puntos de la ciudad. Sus integrantes son movilizados por la necesidad de acudir al lugar preciso donde la obra se esconde, a la espera del señalamiento oportuno del artista. En medio de un entorno poco amigable con las caminatas, la ciudad esconde muy sigilosamente un conjunto de claves, signos y mensajes codificados. Un sistema que suele abrir sus contraseñas a lxs errantes facinerosxs y a vagabundxs, pero también a lxs artistas que se escudriñan en sus pliegues.
“Lxs Chivox se han tomado por asalto la ciudad para alterar el ecosistema de sus habitantes, para hacer de la urbe el escenario perfecto donde inscribir propuestas artísticas muy particulares”, dicen.
VESTIGIO & SOUVENIR, DE CHIVOX (JUANCA VARGAS, TAYRON LUNA, DAVID ORBEA Y LEONARDO MOYANO)
No Lugar, Vicente León N9-40 y Esmeraldas, La Tola, Centro Histórico de Quito.
Hasta el 26 de julio de 2019
También te puede interesar
Bienal de Cuenca:ir para Volver
Curada por Jacopo Crivelli y Manuela Moscoso, Ir para volver, la doceava edición de la Bienal de Cuenca, implica una ruptura con respecto a sus versiones precedentes, en las que la bienal todavía privilegiaba...
DE CONFINES Y CONFINAMIENTOS. LA PRIMERA MUESTRA VIRTUAL DE LA BIENAL DE CUENCA
Esta muestra procura desarrollar el ejercicio que tiene el arte de ser relator del aquí y del ahora, es reflexiva y cuestionadora desde el plano individual al universal, desde lo material a lo inmaterial....
BELÉN SANTILLÁN Y EDUARDO CARRERA SE INTEGRAN AL CAC DE QUITO
Belén Santillán es la nueva coordinadora del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito y Eduardo Carrera su curador en Jefe, según se dio a conocer tras la publicación de los resultados de una...