
RESISTIR EL PARAÍSO
Resistir el paraíso es una exhibición con artistas de Jamaica y la República Dominicana que trabajan sobre la intersección del turismo, sexualidad, género, preocupaciones ambientales, la música e Internet. La muestra, curada por Marina Reyes Franco para :Pública (San Juan de Puerto Rico), consiste en trabajo existente y comisionado que examina las nociones preconcebidas del paraíso y el turismo como un nuevo medio de colonización. A través de su trabajo en pintura, fotografía, escultura, video, diseño gráfico e instalación, Deborah Anzinger, Leasho Johnson y Joiri Minaya hacen referencia a historias compartidas de invasión, esclavitud y explotación económica de los recursos naturales. Estos, a su vez, se traducen en la mercantilización de sus cuerpos en una imaginación occidental de destinos turísticos paradisíacos. El título de la exhibición es tomado del libro de la escritora bahameña Angelique V. Nixon, que analiza los peligros de vivir en un paraíso imaginado tan elaborado, y también las formas poderosas en que los trabajadores culturales se resisten y transforman esas narrativas.
La experiencia caribeña compartida del paso del modelo de desarrollo económico de la plantación al resort hotelero, hace evidente la transición de la esclavitud a la economía de servicios bajo el régimen turístico. Esta exhibición explora lo que sucede cuando la economía del turismo también se aplica a los cuerpos; cuando el sexo y el deseo también son una moneda. El proyecto de colonialismo e imperio ha dejado una marca innegable en la cultura al configurar la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos, con los demás y con la naturaleza misma. A través de la transgresión y la apropiación, estos artistas imaginan nuevos paradigmas de la vida en la región y su diáspora, al desafiar las nociones preconcebidas de lo que significa ser caribeño: un sujeto colonial y sexualizado.

Vista de la exposición «Resistir el Paraíso», en :Pública, San Juan , Puerto Rico, 2019. Cortesía de :Pública y apexart, Nueva York

Joiri Minaya. Vista de la exposición «Resistir el Paraíso», en :Pública, San Juan , Puerto Rico, 2019. Cortesía de :Pública y apexart, Nueva York

Joiri Minaya. Vista de la exposición «Resistir el Paraíso», en :Pública, San Juan , Puerto Rico, 2019. Cortesía de :Pública y apexart, Nueva York

Vista de la exposición «Resistir el Paraíso», en :Pública, San Juan , Puerto Rico, 2019. Cortesía de :Pública y apexart, Nueva York

Vista de la exposición «Resistir el Paraíso», en :Pública, San Juan , Puerto Rico, 2019. Cortesía de :Pública y apexart, Nueva York
RESISTIR EL PARAÍSO
:Pública, 1057 Av. Ponce de León, San Juan, Puerto Rico
Del 9 de junio al 6 de julio de 2019
*Imagen destacada: Obra de Joiri Minaya. Vista de la exposición Resistir el Paraíso, en :Pública, San Juan , Puerto Rico, 2019. Cortesía de :Pública y apexart, Nueva York
**Resistiendo el paraíso fue seleccionada a través de Open Call de apexart, un espacio de arte sin fines de lucro ubicado en el Bajo Manhattan, Nueva York.
También te puede interesar
JOSÉ CASTRELLÓN: PALO ENCEBAO’
La exposición más reciente de Castrellón, en Km 0.2 (San Juan, Puerto Rico), hace referencia a una famosa foto tomada por Stan Weyman para la Revista LIFE que documenta los eventos del 9 de...
PRAXIS: ABDIEL D. SEGARRA RÍOS – CAROLA CINTRÓN MOSCOSO – VANESSA HERNÁNDEZ GRACIA
El Lobi, en San Juan, presenta "Praxis", colectiva que reúne el trabajo de los artistas puertorriqueños Abdiel D. Segarra Ríos, Carola Cintrón Moscoso y Vanessa Hernández Gracia, cuyas prácticas artísticas están atravesadas por la...
HULDA GUZMÁN: MEET ME IN THE FOREST
Las pinturas de Hulda Guzmán capturan la naturaleza de manera lúdica al coreografiar un repertorio de criaturas, niños y animales imaginarios. Aunque las figuras humanas son las que impulsan sus narrativas, la artista incita...