
Javier Chorbadjian:problemas de Descarte
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
Por Stephannie Fell C, curadora de la exposición
El descarte, que se define como resultado de una operación de exclusión de alguien o algo, es la consecuencia inevitable de cualquier proceso de selección. En fotografía, esta remoción entra en juego desde la captura de una imagen hasta su circulación: en el primer caso, el encuadre prescribe los límites de un fragmento que excluye el resto del mundo para su reproducción. En el segundo, la selección configura el discurso de lo que se quiere mostrar como parte de un corpus de obra.
La obra de Javier Chorbadjian cuestiona esta definición del descarte como producto secundario, al transformarlo en temática y criterio de selección de sus imágenes: fotografías de desechos conviven con escenas inoportunas y momentos prescindibles de matrimonios. El fotógrafo opera bajo la premisa de un recolector. Su criterio de acumulación lo distancia de un discurso tradicional de la fotografía, basado en la selección de instantes claves o narrativas trascendentales. Por el contrario, en sus fotografías, nada de lo que está ahí puede sernos de utilidad. No vemos historias, sino un superávit de momentos que confirman la llegada tardía a una escena principal. No es un momento decisivo, sino más bien una colección obsesiva de momentos indecisos.
En un mundo que se describe como inundado de imágenes o post-fotográfico, ¿no es la operación irreflexiva del descarte la que realmente determina nuestra relación con las imágenes hoy? La muestra propone aproximaciones al descarte: desde el encuadre de la imagen individual, a partir de la acumulación panorámica de fotografías, y a través de una grilla en que se invita al espectador a seleccionar y descartar un fragmento de la muestra. En todas ellas la fotografía se presenta en una condición ambigua: como evidencia, como signo cuyo significado el artista conscientemente elude, pero también como objeto de consumo para el mercado del arte.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/05/1-PD-1-C-Print-30x40cm-2015-2019-PA.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Javier Chorbadjian, PD 1, 2015-2019, C-Print, 30 x 40 cm, PA. Cortesía del artista» title_text=»Javier Chorbadjian, PD 1, 2015-2019, C-Print, 30 x 40 cm, PA. Cortesía del artista» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/05/4-AB11-C-Print-Dimensiones-Variables-2016-2019-PA.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Javier Chorbadjian, AB11, 2016-2019, C-Print, dimensiones variables, PA. Cortesía del artista» title_text=»Javier Chorbadjian, AB11, 2016-2019, C-Print, dimensiones variables, PA. Cortesía del artista» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/05/5-2.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22Problemas de descarte%22, de Javier Chorbadjian, en Galería Bech, Santiago de Chile, 2019. Foto: Diego Argote» title_text=»Vista de la exposición %22Problemas de descarte%22, de Javier Chorbadjian, en Galería Bech, Santiago de Chile, 2019. Foto: Diego Argote» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/05/2-2.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22Problemas de descarte%22, de Javier Chorbadjian, en Galería Bech, Santiago de Chile, 2019. Foto: Diego Argote» title_text=»Vista de la exposición %22Problemas de descarte%22, de Javier Chorbadjian, en Galería Bech, Santiago de Chile, 2019. Foto: Diego Argote» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/05/4-1.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22Problemas de descarte%22, de Javier Chorbadjian, en Galería Bech, Santiago de Chile, 2019. Foto: Diego Argote» title_text=»Vista de la exposición %22Problemas de descarte%22, de Javier Chorbadjian, en Galería Bech, Santiago de Chile, 2019. Foto: Diego Argote» /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″ custom_padding=»25px|25px|25px|25px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#969696″]
JAVIER CHORBADJIAN: PROBLEMAS DE DESCARTE
Galería Bech, Av Libertador Bernardo O’Higgins 123, Santiago de Chile
Hasta el 26 de mayo de 2019
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
Imagen destacada: Javier Chorbadjian, Tiempo Alto II 13, 2016-2019, C-Print, dimensiones variables, PA. Cortesía del artista
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
CONTAMINACIONES CONTEMPORÁNEAS: EL AMBIENTE NATURAL COMO TERRITORIO DEL ARTE
Varias exhibiciones internacionales recientes han intentado responder las preguntas más acuciosas sobre el impacto humano en el cambio climático, el calentamiento global, la contaminación de aire, agua y tierra y el desarrollo sostenible. Sus…
Nueva Obra de Alfredo Jaar Aborda los “sitios Negros” de la Cia
Al ingresar a lo que parece ser una hermosa arboleda, los visitantes se topan con nueve celdas de acero elegantemente fabricadas que hacen referencia a los "sitios negros", las instalaciones de detención secretas operadas...
CONCURSO INTERNACIONAL DE ARTES MEDIALES Y AUDIOVISUALES JUAN DOWNEY CUMPLE 30 AÑOS
El concurso de este año invita a que los proyectos postulados indaguen en lo que yace en el lenguaje del silencio. Revisa las bases para poder postular hasta el 30 de junio en cualquiera...