
ANUNCIAN GANADORES DE RESIDENCIAS BELLAGIO PARA ARTISTAS DE AMÉRICA LATINA
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
La Fundación Jumex Arte Contemporáneo, en México, y The Rockefeller Foundation Bellagio Center, en Italia, anunciaron recientemente que los artistas latinoamericanos Pedro Alonso (Chile, 1975); Marcelo Gomes (Brasil, 1962); Andrés Mignucci (Puerto Rico, 1957); Diego Osorno (México, 1980); Jorge Pérez Jaramillo (Colombia, 1964); y Laura Anderson Barbata (México, 1958) fueron seleccionados para participar en 2019 en el reconocido programa de residencias Rockefeller Foundation Bellagio Center Arts & Literary Arts.
Este es el tercer año que la Fundación Jumex Arte Contemporáneo y The Rockefeller Foundation Bellagio Center se unen para apoyar a artistas latinoamericanos de mitad de carrera creando oportunidades de diálogo y exposición internacionales mediante el programa de residencia Bellagio Center. La colaboración se basa en el Programa de Patrocinios y Becas de Fundación Jumex para apoyar a artistas y organizaciones comprometidas con la producción, investigación y promoción del arte contemporáneo.
Como cada año, la Fundación Jumex nombró un comité de nominación y un jurado de distinguidos representantes de diversos países de la región en diferentes disciplinas, incluidos profesionales en música, cine, literatura, arquitectura y artes visuales. El comité de nominación identificó artistas de mediana edad y establecidos que representan los más altos estándares en diversas disciplinas. El comité de 2018 incluyó a Henry Vicente Garrido, LIGA espacio para arquitectura DF, Enrique Larrañaga, Adriano Pedrosa, Agustín Pérez Rubio, Cecilia Fajardo-Hill, Cecilia Mello, Carolin Overhoff Ferreira, Julio Villanueva Chang, Alberto Barrera Tyszka, Sara Schulz, Eric Namour y Mónica Mayer y Víctor Lerma del colectivo Pinto mi raya.
Mediante los programas de investigación del Museo Jumex para sus exposiciones y publicaciones, así como a través de sus asociaciones y apoyo financiero, la Fundación Jumex Arte Contemporáneo está en contacto con su comunidad artística local y con otros países de América Latina.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
DIRECTOR ARTÍSTICO DEL MALBA HABLARÁ EN CHILE SOBRE GESTIÓN DE MUSEOS
Agustín Pérez Rubio, director artístico del Malba, en Buenos Aires, ofrecerá una charla este lunes 5 de diciembre en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo, en Cerrillos (Santiago), sobre los modelos de gestión de...
Voluspa Jarpa Trae a Chile Parte de su Exitosa Muestra en el Malba
Tras el rotundo éxito de su exhibición Nuestra pequeña región de por acá, que acaba de cerrar en el MALBA de Buenos Aires -donde compartió presencia con Yoko Ono-, la artista chilena Voluspa Jarpa...
Elodie Fulton, Directora de Ch.aco, Sobre las Nuevas Apuestas de la Feria
A punto de comenzar su edición 2017, entre el 13 y 15 de octubre, Ch.ACO, la principal feria de arte de Chile, se instala en una nueva sede, CV Galería, un gran edificio aún...