
CUATRO DÍAS MEMORABLES DE UNA FERIA EN EXPANSIÓN. IMPRESIONANTE, EN IMÁGENES
[et_pb_section bb_built=»1″ next_background_color=»#000000″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
Con 10.500 asistentes durante cuatro días, del 12 al 15 de octubre, culminó Impresionante, la única feria de publicaciones independientes y arte impreso de Chile, que este año se amplió al Hall y la Sala 1 del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Parque Forestal, en Santiago, para acomodar a los 70 expositores invitados de países como Chile, Brasil, Bolivia, Perú y Argentina.
Demostrando en esta tercera edición su consolidación como “la” feria de lo impreso en este país, Impresionante continúa su marcha este sábado 20 de octubre en el Parque Cultural de Valparaíso, expandiendo su alcance hacia regiones con el envío de una selección de proyectos que participaron este fin de semana en Santiago.
La calidad de los expositores convocados, de la mano de un dinámico programa de charlas, lanzamientos y música en vivo, confirman que la feria –organizada por los diseñadores Pablo Castro y Rodrigo Dueñas– se ha convertido en un espacio de encuentro privilegiado para editores, artistas visuales, diseñadores, ilustradores, librerías especializadas, coleccionistas, gestores culturales y público en general con una sensibilidad especial por la producción impresa en sus diversos formatos, desde fanzines, afiches y libros auto-editados, hasta obra gráfica, publicaciones sobre arte, cultura visual, literatura y libros de artista en ediciones limitadas de cuidada producción.
En este post revivimos, a través de imágenes, los memorables cuatro días de Impresionante.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/10/IMG_1078.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Artishock (Chile). Vista del stand en Impresionante, MAC, Santiago de Chile, 2018. Foto: Nicolás de Sarmiento» title_text=»Artishock (Chile). Vista del stand en Impresionante, MAC, Santiago de Chile, 2018. Foto: Nicolás de Sarmiento» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/10/IMG_20181014_124558877_HDR.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Librería y Editorial Naranja (Chile). Vista del stand en Impresionante, MAC, Santiago, Chile, 2018. Foto: Alejandra Villasmil» title_text=»Librería y Editorial Naranja (Chile). Vista del stand en Impresionante, MAC, Santiago, Chile, 2018. Foto: Alejandra Villasmil» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/10/IMG_20181014_124621743_HDR.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Meier Ramírez Books (Perú). Vista del stand en Impresionante, MAC, Santiago de Chile, 2018. Foto: Alejandra Villasmil» title_text=»Meier Ramírez Books (Perú). Vista del stand en Impresionante, MAC, Santiago de Chile, 2018. Foto: Alejandra Villasmil» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/10/IMG_1069.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Moinho Edicoes Limitadas (Brasil). Vista del stand en Impresionante, MAC, Santiago de Chile, 2018. Foto: Nicolás de Sarmiento» title_text=»Moinho Edicoes Limitadas (Brasil). Vista del stand en Impresionante, MAC, Santiago de Chile, 2018. Foto: Nicolás de Sarmiento» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/10/IMG_1080.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Alejandra Valenzuela (Chile). Vista del stand en Impresionante, MAC, Santiago de Chile, 2018. Foto: Nicolás de Sarmiento» title_text=»Alejandra Valenzuela (Chile). Vista del stand en Impresionante, MAC, Santiago de Chile, 2018. Foto: Nicolás de Sarmiento» /][et_pb_gallery _builder_version=»3.2.2″ gallery_ids=»50850,50851,50852,50853,50854,50855,50856,50858,50862,50863,50864,50865,50868,50869,50871,50872,50873,50874,50876,50877,50878,50879,50880,50881,50882,50883,50884,50885,50886,50887,50888,50889″ show_title_and_caption=»off» zoom_icon_color=»#aeb7be» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» posts_number=»40″ /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=»1″ fullwidth=»on» specialty=»off» prev_background_color=»#000000″][/et_pb_section]
También te puede interesar
TRES EXPOSICIONES CELEBRAN EL 46° ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LA SOLIDARIDAD SALVADOR ALLENDE
Hoy, a 46 años de su fundación, el MSSA se esfuerza por activar las redes colaborativas que estuvieron presentes en su gestación, reforzando su vinculación con actores locales, nacionales e internacionales, en la convergencia...
SACO6 ABRE INÉDITA CONVOCATORIA LATINOAMERICANA
La Semana de Arte Contemporáneo, SACO, que se realiza anualmente desde el 2012 en la región de Antofagasta, Chile, convoca para el 2017 a artistas de Latinoamérica para la producción y exhibición de obra,...
Gabriella Dobo:twofold / Overlap–overtime
El trabajo de Gabriella Dobo (EE. UU.) se centra principalmente en esculturas y dibujos. Sus obras más recientes, de hecho, indagan sobre el espacio entre la bidimensionalidad y la tridimensionalidad. Pueden verse actualmente en...