
Cheques Matta.un Documental Sobre la Solidaridad en Plena Dictadura en Chile
En 1970, Salvador Allende asume como presidente de Chile. El pintor Roberto Matta (Chile, 1911- Italia, 2002) regresa a su patria para ser parte de los cambios sociales implementados por Allende. Realiza murales y pinturas de gran formato, junto a la Brigada Ramona Parra, para apoyar el proceso socialista.
Luego del 11 de septiembre de 1973 vuelve a Europa y decide hacer una serie de pinturas en formato pequeño conocidas como Cheques Matta. Durante los primeros años de la Dictadura, el artista envía estas obras por correo para ayudar económicamente a sus compañeros en Chile. Los dibujos, una vez recibidos, eran vendidos al valor que negociaba su portador (hay que recordar que, ya en esa época, Matta tenía un gran reconocimiento internacional).
Esta historia es la que narra el documental Cheques Matta (2017), del realizador chileno Leonardo Contreras, que ha recibido ya varios premios nacionales. El relato también va entramando el devenir en mercancía que experimenta el arte, bajo el imperio del sistema neoliberal que Chile hereda y consolida luego en Democracia.
Se desconoce la cantidad de Cheques Matta enviados y cuántos se conservan hasta hoy. Al encontrar algunos de estos dibujos, Contreras inicia una búsqueda para tratar de ahondar en su historia, las personas que los recibieron y qué significado tienen para ellas hoy, profundizando en la exploración de ideas en torno a su posible función como herramienta de resistencia o moneda de cambio durante la Dictadura chilena.
Durante mayo y junio el documental es programado por la red de salas de cine chileno, invitándonos a indagar más allá de la obra, estableciendo nuevos paradigmas, haciéndonos cuestionar la verdadera función del arte como instrumento de transformación social.
También te puede interesar
TRANSFORMANDO EL DUELO EN ACCIÓN: MIGUEL A. LÓPEZ, NELLY RICHARD E INTI GUERRERO EN CONVERSACIÓN
La siguiente conversación entre Nelly Richard, Miguel A. López e Inti Guerrero aparece originalmente en inglés en el libro "Is the Living Body the Last Thing Left Alive?: The New Performance Turn, Its Histories...
CENSURA: EL SILENCIO PUEDE SER UN PLAN RIGUROSAMENTE EJECUTADO
Las obras que han venido a encontrarse aquí forman parte de esa trama que busca desmantelar el plan rigurosamente ejecutado de la censura, a través de la desclasificación e intervención de los archivos; resquicios...
COMPAÑÍA 1263. INTERVENIR EL PATRIMONIO PARA GENERAR OTRAS LECTURAS
Entre el 12 y 15 de enero pasados tuvo lugar el evento Compañía 1263, una muestra de corta duración gestionada por One Moment Art en la que diez artistas chilenos intervinieron la Casa Goycolea,...