
PREVIEW. ALGO DE LO QUE SE VERÁ EN ARCOmadrid 2018
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.100″ background_layout=»light» custom_padding=»25px|25px|25px|25px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#7f7f7f»]
ARCOmadrid 2018, organizada por IFEMA, celebrará su 37ª edición del 21 al 25 de febrero en los pabellones 7 y 9 de Feria de Madrid con la participación de 208 galerías de 29 países, de las cuales 160 integran el Programa General, sumándose a ellas las secciones comisariadas El futuro no es lo que va a pasar, sino lo que vamos a hacer, con una selección de 19 galerías; Diálogos, con 13, y Opening, con 19.
En el Programa General destacan las galerías iberoamericanas Isabel Aninat (Santiago), 80m2 Livia Benavides (Lima), Angels Barcelona, Baró Galería (São Paulo), Barro (Buenos Aires) Carmen Araujo Arte (Caracas), Casado Santapau (Madrid), Casas Riegner (Bogotá), Elba Benítez (Madrid), Espacio Mínimo (Madrid), Helga de Alvear (Madrid), Henrique Faria Buenos Aires, Jaqueline Martins (São Paulo), Marso (Ciudad de México), Revolver (Lima) y Ruth Benzacar (Buenos Aires).
El futuro no es lo que va a pasar, sino lo que vamos a hacer, que cuenta con la colaboarción de CNP Partners, es un programa especial de exposiciones y eventos comisariado por Chus Martínez, Rosa Lleó y Elise Lammer que contará con la participación de 20 galerías y artistas de varias generaciones y zonas geográficas, como Río de Janeiro (A Gentil Carioca), São Paulo (Galeria Nara Roesler) y Santiago de Chile (Patricia Ready).
Las galerías de esta sección ofrecerán a coleccionistas, profesionales del mundo del arte y visitantes una personal visión del futuro con artistas que trataron el tema en el pasado, como Salvador Dalí o Július Koller, visiones distópicas, como Lili Reynaud Dewar, Maryam Jafri o Eduardo Navarro, además de un marco para abordar el arte del mañana con artistas como Teresa Solar Abboud o Patricia Domínguez.
“La edición de ARCOmadrid 2018 no tendrá un país, sino un concepto por invitado: el futuro. Una noción que está en boca de todos, pero con la que resulta complejo trabajar ya que no es, como indica la cita de Borges que he utilizado para el título, una referencia a lo que está por llegar, sino a nuestra capacidad de tomar cartas en el asunto”, dice Chus Martínez.
Como en ediciones anteriores, la feria también presentará secciones comisariadas. El programa Diálogos contará con la participación de 14 galerías seleccionadas por María de Corral, Lorena Martínez de Corral y Catalina Lozano, cuyos stands generarán contenidos nuevos y la presentación en profundidad de obra de artistas como Carlos Garaicoa y Juan Araujo (Galeria Luisa Strina); Armando Andrade Tudela y Tamar Guimaraes (Galeria Fortes d’Aloia & Gabriel); y Otto Berchem y Amalia Pica (Instituto de Visión).
La sección Opening, centrada en galerías con una trayectoria de un máximo de siete años, estará formada por 19 galerías, con uno o dos artistas por stand, seleccionadas por Stefanie Hessler e Ilaria Gianni. Un programa que contempla una investigación más allá de los focos habituales, incluyendo galerías como El Apartamento (La Habana); Grey Noise (Dubai); Sindicato (Santo Domingo); Dürst Britt & Mayhew (La Haya); Car Drde (Boloña); Eastward Prospectus (Bucarest) o Tiro al Blanco (Guadalajara).
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Programa General» _builder_version=»3.0.100″ background_layout=»light»]
PROGRAMA GENERAL
[/et_pb_text][et_pb_gallery admin_label=»Galería Programa General» _builder_version=»3.0.100″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»on» fullwidth=»off» orientation=»landscape» zoom_icon_color=»#aeb7be» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» background_layout=»light» pagination_font_size_tablet=»51″ pagination_line_height_tablet=»2″ gallery_ids=»33592,33593,33594,33595,33596,33597,33598,33599,33601,33602,33603,33604,33605,33606,33607,33645″ posts_number=»16″ /][et_pb_text admin_label=»El futuro» _builder_version=»3.0.100″ background_layout=»light»]
EL FUTURO
[/et_pb_text][et_pb_gallery admin_label=»Galería El futuro» _builder_version=»3.0.100″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»on» fullwidth=»off» orientation=»landscape» zoom_icon_color=»#aeb7be» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» background_layout=»light» pagination_font_size_tablet=»51″ pagination_line_height_tablet=»2″ gallery_ids=»33612,33613,33614,33615,33616,33617″ posts_number=»6″ /][et_pb_text admin_label=»DIÁLOGOS» _builder_version=»3.0.100″ background_layout=»light»]
DIÁLOGOS
[/et_pb_text][et_pb_gallery admin_label=»Galería DIÁLOGOS» _builder_version=»3.0.100″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»on» fullwidth=»off» orientation=»landscape» zoom_icon_color=»#aeb7be» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» background_layout=»light» pagination_font_size_tablet=»51″ pagination_line_height_tablet=»2″ gallery_ids=»33608,33610,33609″ posts_number=»3″ /][et_pb_text admin_label=»OPENING» _builder_version=»3.0.100″ background_layout=»light»]
OPENING
[/et_pb_text][et_pb_gallery admin_label=»Galería OPENING» _builder_version=»3.0.100″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»on» fullwidth=»off» orientation=»landscape» zoom_icon_color=»#aeb7be» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» background_layout=»light» pagination_font_size_tablet=»51″ pagination_line_height_tablet=»2″ gallery_ids=»33619,33618″ posts_number=»2″ /][et_pb_text admin_label=»Imagen destacada» _builder_version=»3.0.100″ background_layout=»light»]
Imagen destacada: Arte, 1983, de Federico Manuel Peralta Ramos, en delinfinitoarte, Bogotá
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
EL FEMINISMO DE LO OCULTO Y LO MÍSTICO DE CHIARA FUMAI
Con una obra que se sitúa deliberadamente entre lo real y lo ficticio, en muchos de sus performances Fumai adoptaba diferentes identidades para poner de relieve narrativas deliberadamente olvidadas o descartadas por la historia...
PERÚ SERÁ EL PAÍS INVITADO DE ARCOmadrid 2019
Perú será el país invitado en la 38° edición de la feria ARCOmadrid, en 2019. El anuncio se realizará este viernes en los predios de la feria, según se informa en un comunicado de...
BEATRIZ GONZÁLEZ EN EL MUSEO REINA SOFÍA
El Palacio de Velázquez del Parque del Retiro acoge la primera monográfica que se ha organizado en Europa sobre Beatriz González (Bucaramanga, Colombia, 1938), pionera del arte pop y considerada como una de las...