
DOLORES, UNA NUEVA INICIATIVA DE GALERÍAS JÓVENES DE MÉXICO, CHILE Y PUERTO RICO
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.98″ background_layout=»light»]
El proyecto Dolores es una iniciativa independiente conformada por galerías jóvenes emergentes de Latinoamérica y el Caribe que buscan establecer una plataforma de exhibición crítica de carácter experimental y colaborativo. La existencia de Dolores, obedece a un proceso conjunto de inscripción que intenta posicionar, desde la reflexión de los límites inherentes a las ferias de arte y exposiciones tradicionales, un espacio de recepción artístico realmente dinámico e inclusivo. Al alejarse de los parámetros de circulación y visibilización establecidos, Dolores busca generar un pensamiento crítico en el espectador a partir de su interacción con una representación del arte joven de Latinoamérica y el Caribe.
Bajo esta primera edición del proyecto Dolores, se han reunido cinco galerías y/o espacios de proyectos de distintos puntos del continente: Embajada (Puerto Rico), Gamma Galería (Guadalajara, México), Guadalajara 90210 (Guadalajara, México), KM 0.2 (Puerto Rico) y Sagrada Mercancía (Santiago de Chile).
Esta edición inaugural del proyecto se llevará a cabo entre el 8 y 11 de febrero en el 4to piso de la calle Dolores #2, dentro del centro histórico de la Ciudad de México, en el marco de la Semana del Arte 2018, en la que confluyen las ferias ZⓈONAMACO, Material Art Fair y numerosas exposiciones en galerías y museos.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.0.98″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/02/finalextendidbajaa.jpg» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» alt=»Matías Solar, fknws, 2017, acrílico en nylon satinado, 7 x 4 mts aprox. Cortesía: Sagrada Mercancía, Santiago de Chile » title_text=»Matías Solar, fknws, 2017, acrílico en nylon satinado, 7 x 4 mts aprox. Cortesía: Sagrada Mercancía, Santiago de Chile » /][et_pb_text _builder_version=»3.0.98″ background_layout=»light» custom_padding=»25px|25px|25px|25px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#8e8e8e»]
Embajada [Puerto Rico] / Artista: Manuel Mendoza, Nicole Delgado
Gamma Galería [Guadalajara, México] / Artista: Thiago Martins De Melo
Guadalajara 90210 [Guadalajara, México] / Artistas: Gladys Alonso, Theo Michael, Jonathan Miralda, Héctor Madera, Ivan Krassoyevich, Marco Roundtree, Alejandro García Contreras, Federico Schott
KM 0.2 [Puerto Rico] / Artistas: Ivan Sikic, Ada Bobonis, Zuania Minier
Sagrada Mercancía [Santiago, Chile] / Artista: Matías Solar Russ
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.0.98″ background_layout=»light»]
Imagen destacada: Matías Solar, fknws, 2017, acrílico en nylon satinado, 7 x 4 mts aprox. Cortesía: Sagrada Mercancía, Santiago de Chile
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
ALLAN VILLAVICENCIO: PIELES CIEGAS
Allan Villavicencio (Ciudad de México, 1987) piensa el proceso pictórico como un metabolismo en constante transformación, en analogía con la realización de una pintura. Su práctica considera la producción de espacialidad a través de pinturas, intervenciones...
MICHELANGELO PISTOLETTO: “O EL ARTE CAMBIA EL MUNDO O EL MUNDO CAMBIA EL ARTE”
Michelangelo Pistoletto (85), el artista italiano considerado como el mayor exponente del Arte Povera, es un hombre práctico, que va a la esencia de los problemas para resolverlos con la acción. Esto, en el...
Óptica Bronstein:un Proyecto de Pablo Helguera y Yevgeniy Fiks
Durante tres semanas, y coincidiendo con el centenario de la revolución bolchevique de 1917, se presentó en el Museo Casa de León Trotsky la obra "Óptica Bronstein", una colaboración entre los artistas Pablo Helguera...