
Carolina Vilches:clepsidras, los Trabajos y las Noches
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto1″ background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Galería Artespacio, en Santiago de Chile, presenta hasta el 9 de diciembre la muestra Clepsidras, los trabajos y las noches de la chilena Carolina Vilches (Santiago, 1977). Se trata de la primera exposición individual de la artista, compuesta por 15 trabajos que combinan óleo y acrílico sobre tela.
Las obras poseen dos elementos determinantes: una naturaleza real y otra irreal. Por una parte, una sociedad existente, correspondiente a las fotografías desde donde son extraídas las imágenes que, por otra parte, deformadas o evolucionadas, detonan en una distopía.
“Al trabajar la mayoría de las imágenes a partir del negativo, estoy negando una parte de la imagen, su positivo. Éstas describen sociedades que llevan a escenarios indeseables. La fotografía, como referente, se establece como un archivo no sólo acopiador, sino como un constituyente de memoria nueva, como un creador de memoria”, señala Vilches.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image admin_label=»Imagen1″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/12/11-3.jpg» alt=»Obra de Carolina Vilches, parte de su muestra Clepsidras, los trabajos y las noches, en Galería Artespacio, Santiago de Chile. Foto: cortesía de la galería.» title_text=»Obra de Carolina Vilches, parte de su muestra Clepsidras, los trabajos y las noches, en Galería Artespacio, Santiago de Chile. Foto: cortesía de la galería.» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
[/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image admin_label=»Imagen2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/12/53-2.jpg» alt=»Obra de Carolina Vilches, parte de su muestra Clepsidras, los trabajos y las noches, en Galería Artespacio, Santiago de Chile. Foto: cortesía de la galería.» title_text=»Obra de Carolina Vilches, parte de su muestra Clepsidras, los trabajos y las noches, en Galería Artespacio, Santiago de Chile. Foto: cortesía de la galería.» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
[/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image admin_label=»Imagen3″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/12/58-2b.jpg» alt=»Obra de Carolina Vilches, parte de su muestra Clepsidras, los trabajos y las noches, en Galería Artespacio, Santiago de Chile. Foto: cortesía de la galería.» title_text=»Obra de Carolina Vilches, parte de su muestra Clepsidras, los trabajos y las noches, en Galería Artespacio, Santiago de Chile. Foto: cortesía de la galería.» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
[/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto caja» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»on» border_color=»#898989″ border_style=»solid» custom_padding=»25px|25px|25px|25px»]
CAROLINA VILCHES: CLEPSIDRAS, LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES
Galería Artespacio. Santiago de Chile
Del 10 de noviembre al 9 de diciembre de 2017
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
MAPFRE PRESENTA PRIMERA GRAN RETROSPECTIVA DE PAZ ERRÁZURIZ
Fundación MAPFRE, en Madrid, presenta la primera gran retrospectiva de la obra de Paz Errázuriz (Santiago de Chile, 1944), una de las fotógrafas chilenas de mayor reconocimiento internacional, y quien junto a Lotty…
MUESTRA DE ERNESTO NETO EN CHILE ES GALARDONADA POR CRÍTICOS
A pocos días de su cierre en el Centro Cultural La Moneda (CCLM), "Soplo", de Ernesto Neto, es galardonada por el Círculo de Críticos de Arte de Chile como la mejor exposición internacional de...
100 AÑOS DE INFLUENCIA DE LA BAUHAUS EN EL DISEÑO CHILENO
Objetos cotidianos como mesas, sillas, lámparas, artículos de cocina y floreros son parte de la exposición "Bauhaus. Influencia en el diseño chileno", curada por Hernán Garfias y realizada en conjunto entre el Ministerio de...