
ALBERTO BOREA: CARTOGRAFÍA ANIMAL
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto1″ background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Revolver Galería, en Lima, presenta hasta el 16 de diciembre la muestra Cartografía Animal de Alberto Borea (Lima, 1979). La exposición incluye serigrafías, esculturas y objetos, en la que es su presentación oficial como artista titular de la galería.
El título de la muestra, Cartografía Animal, puede entenderse en dos partes o conceptos que juntos codifican el sentido original de la propuesta de Borea. Por una parte, “Cartografía” alude a la manera en que las obras presentadas mapean o reconstruyen una identidad o unas características comunes. La palabra “Animal”, por su parte, hace referencia a dos actitudes: el instinto de supervivencia (animal) con el que la sociedad –presente y pasada– ha de sobreponerse al mundo que le rosea, y la manera en la que el artista se relaciona con el material de trabajo y su forma, casi primitiva, de aproximarse y manipular el objeto.
Borea, a través de muy diversos lenguajes —característicos en su producción— señala, apunta y captura una parte importante del total que configura una identidad que, si bien —y por proximidad— adquiere en ocasiones un marcado tinte limeño, perfectamente podría ser extrapolada a territorios dentro y fuera de Latinoamérica. El tono abierto con el que el artista trata problemáticas comunes —terrorismo, corrupción, narcotráfico— que afectan, influencian y conforman la personalidad del ciudadano de a pie, le alejan de la denuncia o la crítica más acerada. Sin embargo, si bien el artista acompaña al público en una primera e inevitable sonrisa, una vez ésta se disipa, un poso de desazón queda en el estómago del espectador que, como una picadura diminuta, quema de manera invisible.
Alberto Borea vive y trabaja entre Lima y Nueva York. Su trabajo ha sido presentado en múltiples muestras, individuales y grupales, en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, incluyendo el Queens Museum of Art (Nueva York), el Museo del Barrio (Nueva York), el Museum of Fine Arts de Boston (como parte de la Colección Cisneros Fontanals), el Dublin Contemporary, y el Art Museum of the Americas (Washington DC).
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image admin_label=»Imagen1a» src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/11/7mail.jpg» alt=»Vista de la muestra Cartografía Animal de Alberto Borea en Revolver Galería, Lima. Foto: cortesía de la galería.» title_text=»Vista de la muestra Cartografía Animal de Alberto Borea en Revolver Galería, Lima. Foto: cortesía de la galería.» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image admin_label=»Imagen1a» src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/11/5mail.jpg» alt=»Vista de la muestra Cartografía Animal de Alberto Borea en Revolver Galería, Lima. Foto: cortesía de la galería.» title_text=»Vista de la muestra Cartografía Animal de Alberto Borea en Revolver Galería, Lima. Foto: cortesía de la galería.» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image admin_label=»Imagen1a» src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/11/8mail.jpg» alt=»Vista de la muestra Cartografía Animal de Alberto Borea en Revolver Galería, Lima. Foto: cortesía de la galería.» title_text=»Vista de la muestra Cartografía Animal de Alberto Borea en Revolver Galería, Lima. Foto: cortesía de la galería.» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_image admin_label=»Imagen2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/11/2mail.jpg» alt=»Vista de la muestra Cartografía Animal de Alberto Borea en Revolver Galería, Lima. Foto: cortesía de la galería.» title_text=»Vista de la muestra Cartografía Animal de Alberto Borea en Revolver Galería, Lima. Foto: cortesía de la galería.» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][et_pb_text admin_label=»Texto caja» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»on» border_color=»#a5a5a5″ border_style=»solid» custom_padding=»25px|25px|25px|25px»]
ALBERTO BOREA: CARTOGRAFÍA ANIMAL
Revolver Galería. Lima
Del 27 de octubre al 16 de diciembre de 2017
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
JOSÉ CARLOS MARTINAT: LO QUE SUCEDE AQUÍ, NO SE QUEDA AQUÍ
Galería Carmen Araujo Arte, en Caracas, presenta hasta el 17 de septiembre la instalación "Lo que sucede aquí, no se queda aquí" del artista peruano José Carlos Martinat (Lima, 1974), realizada en alianza con...
ARTURO KAMEYA Y CLAUDIA MARTÍNEZ GARAY: ALLÁ EN EL CASERÍO, ACÁ EN EL MATORRAL
Partiendo del principio retórico en el que Harald Szeemann propone que crear una exposición sea como un poema en el espacio, Arturo Kameya (Lima, 1984) y Claudia Martínez Garay (Ayacucho, Perú, 1983) configuran una...
WEIGHTLESS FURNISHING: ABOUT AN EXHIBITION BY RYAN BROWN
In Ryan Brown's allegorical proceedings, the void and not the profusion of elements; the realism and not the collection of symbols, are the ones that, through estrangement tactics, produce weightlessness and at the same...