
Abierta Convocatoria a Beca de Arte Ccu 2017
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Desde el 9 de mayo y hasta el 9 de agosto de 2017 están abiertas las postulaciones a la Beca Arte CCU, un incentivo a la formación profesional, la internacionalización y el posicionamiento de artistas chilenos a nivel nacional e internacional.
La Beca Arte CCU contempla un primer, segundo y tercer lugar. El primer lugar comprende la realización de una residencia artística en el International Studio & Curatorial Program (ISCP), en Brooklyn, Nueva York, considerando gastos de alojamiento, alimentación y transporte, entre otros. Además, una exhibición individual en Y Gallery, en Manhattan, Nueva York, y una muestra en la Sala de Arte CCU, en Santiago de Chile.
El segundo lugar comprende $1.000.000 (un millón de pesos), y el tercer lugar considera un premio de $500.000 (quinientos mil pesos).
A través de la residencia y exposición en Nueva York, así como la muestra en Santiago, se busca que el becado pueda establecer diálogos con otros artistas, curadores y medios relacionados, y generar redes de contacto con curadores, críticos, centros culturales, galerías comerciales, coleccionistas, artistas y otros profesionales del circuito nacional e internacional.
Los requisitos para participar son ser ciudadano chileno con residencia en Chile, tener entre 25 y 40 años de edad al momento de postular a la Beca, poseer grado académico y/o título profesional, o bien una trayectoria que dé cuenta de una formación profesional en el área, y tener conocimientos básicos de inglés. Podrán postular a esta beca, artistas que lo hayan hecho anteriormente y no hayan ganado la beca de residencia.
Los ganadores anteriores de la Beca son Alejandra Prieto (2011), Raimundo Edwards (2013) y Andrés Durán (2015).
Más información y acceso a la Ficha de Postulación en el nuevo sitio de la Beca Arte CCU.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
Raimundo Edwards:el Centro de la Tierra
Raimundo Edwards propone en su muestra El Centro de la Tierra visibilizar una red de servicios básicos que ha configurado una arquitectura invisible a simple vista, realizando para ello un inventario en diversos medios:...
UNIR 9 PUNTOS CON 4 LÍNEAS
Al igual que el puzle, esta exposición busca unir lo aparentemente inconexo. El juego radica en que, para conectar las obras de diversos medios y orígenes, hay que prestar atención al espacio invisible entre...
ALFREDO JAAR. TIEMPOS DE CLAROSCURO
Lamento das Imagens (El lamento de las imágenes), muestra ubicada con la mayor premeditación al interior de la arquitectura de Lina Bo Bardi, en SESC Pompéia, y curada por Moacir dos Anjos, habló a...